Secciones

Lanzan libros para compartir técnicas y experiencias sobre lactancia materna

Las publicaciones fueron impulsadas por los Cesfam Norte y Corvallis para promover y desmitificar esta práctica.
E-mail Compartir

Nathalie Morales R. - La Estrella de Antofagasta

Se trata de la experiencia más natural del ser humano y hoy es uno de los temas que se discuten públicamente: la lactancia.

El desconocimiento y la confusión que existe respecto a este tema, fue una de las motivaciones que tuvo el personal del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte, para concentrar aspectos técnicos y médicos de este proceso, mientras que Corvallis compiló relatos de mamitas lactantes.

Se trata de publicaciones de distribución gratuita que complementan las diferentes acciones de difusión y promoción de la lactancia dirigidas a las mujeres embarazadas.

La directora del Cesfam Norte, Nayadeth Borquez, precisó que una de las motivaciones del libro "Lactancia Materna, un regalo para toda la vida", es parte del interés del centro, la cual partió hace cuatro años impulsando la lactancia materna con la finalidad de contribuir en temas de promoción de salud.

A partir de esto, es que gestaron un proceso para difundir el tema desde murales informativos hasta la construcción de una sala de lactancia.

"La idea se orientó a armar un libro técnico donde se les enseña a las mamá, posiciones y técnicas de amamantamiento, higiene y almacenamiento de la leche. Además de mitos y realidades, la alimentación que debe tener la madre durante la lactancia y cómo se genera la leche en el organismo", detalló Borquez.

La publicación que tuvo en su primera edición 100 impresiones, incluyó también, un apartado para el padre incorporándolo también en el proceso. Asimismo, profundiza sobre la reinducción de la lactancia o qué hacer cuando se deja de tener leche, como fomentar el apego y otros detalles sobre qué hace cuando una mamá no puede lactar.

Experiencias

"Lo digo con el corazón: historias de lactancia materna", es la segunda publicación sobre relatos biográficos que sirve como guía e instructivo para apoyar el proceso según distintas perspectivas.

Vianka Araya, directora del Cesfam Corvallis, detalló que el libro también es el resultado de un extenso trabajo, es más, el libro se gesta posterior a la creación de un calendario, iniciativa que reunió 14 mamás motivadas a compartir sus experiencias.

"En esta actividad reunimos bastante material y las mamás estaban muy encantadas, así que nos pusimos en contacto con un equipo contactó a una parvularia que realiza talleres infantiles literarios y con ella trabajamos en esta publicación", aseguró.

Respecto a la oportunidad que representan estas obras, Gisesse Escanella, detalló que "Es mucha la información la que circula y muchas veces es la que nos dicen o vienen desde nuestras abuelitas. Fue una bonita experiencia escuchar y conocer otras como lo han vivido otras mamás. A mi me ha servido mucho todavía le estoy dándole leche a mi bebé de hecho".

Segunda Versión

Este año, ambos centros asistenciales buscan lanzar una segunda versión de cada libre, a través del fondo de Buenas Prácticas del Servicio de Salud, permitiendo que más mamitas puedan apoyarse.

De esta forma, la invitación es a que si otras mujeres desean contar sus experiencias pueden hacerlo acercándose a los Cesfam

100 libros , referidos al entendimiento que la leche materna es el alimento más completo para el desarrollo de un bebé.

cedida
cedida
la conexión con la madre es vital para el desarrollo del bebe.
Registra visita