Secciones

[semana santa]

Evite intoxicaciones alimentarias en Semana Santa

La seremi de Salud entregó recomendaciones a la comunidad para que tenga cuidado con los productos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En los próximos días se iniciará la Semana Santa, por lo que muchos antofagastinos ya están cotizando o comprando los pescados y mariscos para la conmemoración de esta fecha religiosa.

Es por esto que desde la Seremi de Salud realizaron una fiscalización en diversos locales donde venden estos productos para cuidar la salud de las personas. Además, entregaron varios consejos para prevenir las intoxicaciones alimentarias.

Adquirir y consumir productos del mar sólo en locales autorizados, no comer pescados y mariscos crudos (ceviche), mantener los alimentos correctamente refrigerados y lavar las manos antes de manipular las preparaciones, son algunas de las recomendaciones que entregó la seremi de Salud, Rossana Díaz, así como también evitar la contaminación cruzada.

"Se debe manipular separadamente mariscos crudos del resto de los alimentos, además de limpiar mesones y cubiertas donde se elaboran las preparaciones", puntualizó la autoridad de Salud.

Exigencias

Si bien muchas personas compran los mariscos y pescados frescos, hay otras que compran en los supermercados. Para esto, la seremi de Salud indicó que el cliente siempre tiene que verifcar que los producrtos estén bien envasados, rotulados y con la fecha de consumo vigente.

Respecto a las conservas, los tarros no deben estar hinchados, abollados, golpeados, oxidados o con evidencias de haber perdido hermeticidad. También es importante que estén con sus claves vigentes.

"La autoridad sanitaria dentro de su programa de Semana Santa ha contemplado actividades de fiscalizaciones y capacitación. (...) Se entregó a los trabajadores aspectos del reglamento sanitario, estado de frescura del producto, condiciones sanitarias de las instalaciones y normativa en general", explicó Leonor Castillo, jefa de alimentación de la Seremi de Salud.

En tanto, Díaz detalló que la comunidad debe fijarse en el aspecto de los pescados, en el sentido que posean pigmentación bien definida, mucosidad cutánea escasa, transparente, incolora o bien ligeramente opaca. Asimismo su olor debe ser fresco a mar o algas frescas.

Igualmente su superficie debe ser rígida; no se debe hundir ante la presión de un dedo o bien si lo hace, debe retornar de inmediato a su condición normal. Agregó que los ojos del pescado tienen que presentar características como claridad, transparencia, ser brillantes y prominentes.

Registra visita

Los huevitos de chocolates son los favoritos de los niños

E-mail Compartir

Sin duda que los más contentos con la llegada de Semana Santa, sobre todo la del domingo de Pascua, son los más pequeños del hogar.

Por lo mismo en el comercio ya están totalmente abastecidos con estos deliciosos dulces en sus distintas formas y tamaños.

Los precios dependen de la cantidad de huevitos de chocolate que tiene cada bandeja, como también el tamaño, sin embargo están fluctuando entre los dos mil y seis mil pesos en diferentes tiendas de la ciudad.

También existen los chocolates sin azúcar para los que no quieren consumir este aditivo.

Registra visita

Personas prefieren no comer carne en estas fechas

E-mail Compartir

Una de las tradiciones para Semana Santa es que los fieles no comen carne. Es por esto que comen pescados y mariscos a la hora de almuerzo.

Sin embargo, hace unos años la Iglesia Católica expresó que no es obligación comer estos productos ya que la idea es no comer estos alimentos de altos costos y vivir un tiempo de ayuno durante esos días.

Pero, si usted quiere seguir con esta celebración, debe tener cuidado al momento de elegir los pescados y mariscos; siempre tiene que fijarse que estos productos estén frescos y en buen estado de conservación.

Registra visita