Secciones

Dan información a comunidad sobre enfermedades

E-mail Compartir

Diversas organizaciones y centros de salud participaron de una feria ciudadana que tuvo como foco principal dar a conocer a la comunidad la Campaña de Invierno 2018, además de entregar material informativo respecto a la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y VIH/SIDA en el Centro Asistencial Norte (CAN).

Lindssay Castillo, Encargada de Participación Ciudadana del CAN, explicó que "desde nuestra área llevamos adelante un trabajo activo con la comunidad, la cual nos apoya siempre en nuestros eventos sociales, (...) estas instancias son bien vistas y agradecidas por quienes participan".

El CAN realiza este tipo de actividades llevando información respecto a los programas y prestaciones que se realizan en este establecimiento.

cedida
cedida
la feria ciudadana.
Registra visita

Firman protocolo para la próxima Expo Ciencias Latinoamericana

E-mail Compartir

Antofagasta será la sede de la Expo Ciencias Latinoamericana ESI-AMLAT 2018 en donde cientos de jóvenes de América Latina y el mundo s reunirá en la ciudad y mostrarán sus proyectos científicos además de participar en charlas y conferencias.

Para esto se firmó un protocolo de acuerdo por parte de representantes del mundo público, privado y académico, para promover la divulgación científica entre los jóvenes.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), el Instituto Científico Educacional José Maza Sancho, el Movimiento para Actividades de Ciencia y Tecnología MILSET (en inglés), Universidad Católica del Norte, Altonorte, Fundación Club Ciencias de Chile y el astrónomo, José Maza, firmaron este acuerdo de colaboración para lograr posicionar a la ciudad en materia científica.

Expo

Entre el 2 y el 6 de julio se llevará a cabo esta iniciativa que busca difundir proyectos científicos creados por los mismos alumnos, muchos de los cuales son parte de unidades educativas dependientes de CMDS, puesto que tanto las escuelas como los liceos de la comuna se han esmerado en promover el pensamiento crítico y lógico entre el estudiantado, en especial a través de la conformación de academias extraescolares de ciencia, robótica, medio ambiente, entre otras.

"El desafío que tiene la comuna es que la ciencia se incorpore en la transversalidad de las asignaturas, en lo simple y complejo".

Edgardo Vergara, secretario general ejecutivo de la CMDS."

cmds
cmds
el protocolo lo firmó el mundo académico, privado y público.
Registra visita

Hacen campaña para reutilizar los residuos electrónicos

"Antofagasta Economía Circular" se llama la fundación que entrega un nuevo uso a los desechos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Una novedosa idea se está gestando en la ciudad de Antofagasta y que ha sido denominada como "Economía Circular" y que tiene como objetivo reutilizar los recursos que la persona tiene.

"La economía circular se trata de un flujo económico en el cual se trata de reaprovechar, reutilizar los recursos que tú tienes para darle un uso -valga la redundancia- circular", explicó Guillermo Pizarro, uno de los integrantes y gestores de esta idea.

Pizarro ejemplificó esto de la siguiente manera: "tú compras un botella de plástico y que tiene forma de ladrillo, como un lego montable entonces tú después que te tomas el agua esa botella la llenas con arena y la unes con otras y te sirve como material de construcción" y agregó que de esa forma los recursos se pueden reutilizar.

Para esto, Guillermo junto a Rodrigo Torres, Jean Talamilla, Matías Pérez, Katherine Smith y Gisella Contreras están llevando a cabo la fundación "Antofagasta Economía circular" que está en vías de creación.

"Cuando yo viví en Europa este era un tema que estaba empezando, entonces después empezamos a encontrarnos varias personas y tratamos de tomar todos estos elementos que en el fondo son desechos electrónicos, ropas, entre otros y darles una nueva oportunidad", expresó.

Para poder entregar más información sobre esta idea, la fundación está haciendo una campaña para recolectar los residuos electrónicos.

"La idea de esta campaña es hacer un acopio o recolección de estos elementos y ahí volver a reutilizarlos", expresó Pizarro.

Para lograr esto, están disponibles dos números de teléfonos los que son +56998778592 para el sector norte y el +56940762716 para el sector sur de la ciudad, a los que las personas que tenga residuos en sus casas los puede llamar y ellos irán a retirar los elementos y podrán entregarles un nuevo uso.

6 son las personas las que están llevando a cabo esta campaña para reutilizar los residuos electrónicos.

agencia uno
agencia uno
ya se está llevando a cabo la campaña de recolección.
Registra visita