Un chileno es el diseñador de las bandas argentinas
En su taller, ubicado en Antofagasta, Javier Tapia elabora uno de los elementos primordiales en cualquier certamen de belleza.
En septiembre del año pasado Javier Tapia Méndez llegó a Antofagasta para desarrollar su trabajo como diseñador, donde uno de sus mayores orgullos es crear las diversas bandas que usan las misses para los concursos de bellezas.
En un principio partió haciéndolas para los certámenes locales, pero su buen trabajo hizo que para este 2018 sus bandas cruzaran la cordillera.
Javier viajó ayer rumbo a Estados Unidos a buscar material, sin embargo antes de embarcarse a las tierras del "Tío Sam" dejó todo listo para los diversos concursos.
"Para mí es un gran desafío, ya que la banda es el principal símbolo en estos certámenes. Este año tuve que preparar las bandas para 'Miss Mundo Argentina', 'Mister Mundo Argentina' y 'Miss Teen Argentina', las cuales ya fueron entregadas a la organización", comentó.
Además a principios del 2018 este joven de 27 años partió con la elaboración para algunas actividades a nivel nacional, como por ejemplo 'Miss Pelarco 2018', 'Miss Earth Quillota' y 'Miss Earth Calama'.
Javier cuenta que la diferencia está en la confección y la calidad de la banda. Para su trabajo utiliza material de primer nivel, que es lo que exige la organización de un concurso.
"Es un trabajo realizado a mano, con gran detalle, dedicación y mucho tiempo para la confección. Se comienza con el bosquejo de la banda, para luego definir dimensiones, telas, cintas y cristales. Después pasamos a la etapa del bordado de hilos, con corte y confección para seguir con el bordado de cristales y la incrustación de ellos para el sello personal que lleva cada banda confeccionada por mi marca, Ja Méndez Desins", puntualizó Javier.
El diseñador además cuenta que para lograr un buen resultado, la clave es saber elegir los materiales. "Tienen que ser de excelencia, comenzando desde las telas de primera, hasta el detalle más mínimo para obtener un resultado de calidad internacional, ya que mis bandas del 2017 viajaron a Estados Unidos Vietnam, Uruguay, España, Polonia y China".
Logros
La elaboración de las bandas es una de las aristas en las cuales trabaja Javier, pero él cuenta que su trabajo también abarca algunos vestuarios y trajes que le han dado mucho éxito pese al poco tiempo que lleva ligado a este mundo.
"Mi primer traje típico, tanto en diseño y confección, fue elegido ganador de concurso 'Miss Atlántico Internacional' en Punta del Este, Uruguay. Fue el evento donde Tonka Tomicic se hizo conocida. Para aquella oportunidad mi vestuario se denominó "El Cóndor", que lo lució la actual 'Miss Chile Atlántico 2017' Fernanda Méndez, que es mi hermana, así que un doble triunfo familiar", señaló el diseñador.
Javier tiene un 2018 muy ocupado, ya que tras volver desde Miami, donde está adquiriendo material de primer nivel, se concentrará en nuevos pedidos, como son la elaboración de las bandas para 'Miss Universo Chile', 'Mis Mundo Chile', 'Miss Atlántico Internacional Chile', 'R&B Universo Chile', 'Miss Grand Internacional Chile, 'Miss Supranacional Chile' y 'Miss Earth Chile'.
"Es un trabajo duro, que requiere mucha dedicación por el tema de los detalles. Todavía hay mucho que aprender en este maravilloso mundo".

