Secciones

Talleres deportivos y culturales se toman las poblaciones

Más de 70 son los que se imparten a lo largo de la ciudad. Se extenderán por este semestre en forma gratuita.
E-mail Compartir

Más de setenta talleres gratuitos son impartidos por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de sus programas de Deporte y Recreación y de Arte y Cultura, a lo largo de Antofagasta.

Estos talleres se extenderán durante todo el primer semestre en las juntas de vecinos, para disminuir el sedentarismo y entregar oportunidades de desarrollo laboral y personal a los pobladores.

Las dueñas de casa son las más felices con estos talleres, que les permiten no sólo salir de la rutina y llevar una vida más activa, sino también tener oportunidades de desarrollo laboral.

Una de las usuarias del taller de mosaico y vecina de la población Teniente Merino, Marisol Talamilla, destacó esta instancia que "casi funciona como terapia, como en mi caso, que nos permite aprender más y hasta nos sirve para generar nuestros propios ingresos". Como ella también agradeció esta iniciativa la vecina Pamela Escobar, quien se mantiene fitness sólo con los talleres de deporte y recreación del municipio. "Yo no tengo plata para ir al gimnasio y con estos talleres me mantengo en forma y a la vez me divierto", precisó.

Eso justamente buscan estos talleres gratuitos, que promueven entre los vecinos una vida más activa y oportunidades de desarrollo laboral.

La presidenta de la junta de vecinos de la población Chango López, Rosana Villalobos, explicó que en su sector participan muchos adultos mayores y dueñas de casas provenientes de diferentes barrios del sector alto de la ciudad.

Por lo mismo la alcaldesa Karen Rojo manifestó que "estamos muy contentos con la gran cantidad de antofagastinos que se inscribieron en los talleres que se dictarán este semestre y hago un llamado a todos los vecinos que quieran participar en el segundo a acercarse a sus juntas de vecinos o al propio municipio".

Entre los talleres más populares en el área de arte y cultura se encuentran mosaico, soldadura, teatro musical y manualidades, mientras que en deporte y recreación los más masivos son dance Fit, pilates, fútbol, armonía y danza.

Arte y Cultura

Los lunes se dicta el taller de mosaico (15 a 19 hrs) en Las Rocas y de soldarura (15.30 a 18 hrs) en Ana Giglia Zappa, mientras que los martes el taller de mosaico (9 a 13 hrs) es en el Huáscar; el de manualidades (15 a 19 hrs) en Nicolás Tirado, y de teatro musical (18 a 20 hrs) también en Nicolás Tirado.

Los miércoles se dicta el taller de soldadura y de danza, 9.30 a 13 horas y de 18.30 a 20.30 horas, respectivamente, en Nicolás Tirado. El jueves hay taller de mosaico de 9.30 a 13 horas en Villa El Salto y de manualidades de 15 a 19 horas en Villa Mac Ferlane, mientras que los viernes el taller de mosaico se traslada (15 a 19 hrs) al Cesfam Norte y el de manualidades (15 a 19 hrs) a la Agrupación Adulto Mayor "Manos del Desierto" .

Deporte y Recreación

El programa de actividades deportivas y recreativas contempla el taller de danza en las poblaciones Oriente, Gabriela Mistral y Osvaldo Mendoza, mientras que dance fit tiene lugar en el Techado Empalme, Altos Club Hípico, Villa El Salto, Chango López, Ana Giglia Zappa, Punta Angamos, Villa Las Palmas, Ferrobaquedano, Villa Felipe Trevizán, Matta, Villa Los Chañares, Pablo Krugger, Arenales II, Villa Juan Pablo II, Alessandri, Sierra Nevada y Nuestra Esperanza.

El taller de pilates se realiza en las juntas de vecinos Salar del Carmen, Bellavista, Sierra Nevada y Pedro Aguirre Cerda, y el taller de armonía en el Parque Juan López.

Los amantes del fútbol tienen su taller en la Pablo Krugger, Bellavista, Villa Juan Pablo II, Villa El Salto y población Matta.

Mayor información visitar redes sociales del municipio o acercarse a la Dideco.

Las motivadas usuarias de los talleres de deportivos.
Registra visita