Foto denuncia: Basura que llega al mar
Varias carpas construidas por personas en situación de calle y un verdadero basural que llega directamente al mar, se encuentra detrás de las dependencias del puerto de Antofagasta.


Varias carpas construidas por personas en situación de calle y un verdadero basural que llega directamente al mar, se encuentra detrás de las dependencias del puerto de Antofagasta.
Señor director:
Durante los próximos días miles de jóvenes, en su mayoría hombres y un porcentaje cada vez mayor de mujeres, ingresarán a cumplir el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en diferentes unidades del Ejército a lo largo del país. Para muchos representa estar por primera vez lejos de su hogar y es sin duda será la experiencia más gratificante de la juventud. El cumplimiento del SMO está definido en la Constitución, y a pesar de que se realiza dentro de una organización legendaria y jerárquica como la estructura militar, es esta misma estructura la que nos asegura la libertad individual, entendida como un Estado que crea las condiciones para instalar un Gobierno conforme a nuestras voluntades democráticas. Así el compromiso con la patria se manifiesta entregando la vida si es necesario por la libertad plena del país, acto que siempre nos trae a la memoria los niños que combatieron tan heroicamente en La Concepción. Desde el punto de vista del desarrollo económico también se debe reconocer que el SMO es una oportunidad única para los soldados de descubrir sus propias fortalezas y debilidades, que serán muy útiles para el desarrollo de su vida laboral. Obtendrán una serie de habilidades blandas que ningún centro educacional podría entregar. Temáticas como trabajo en equipo, liderazgo, gestión y supervisar en terreno, serán asimilados por los soldados conscriptos en una serie de actividades que solo buscan el "aprendizaje significativo" del modo "aprender haciendo". Esto para el país tiene un gran retorno, impactando positivamente el PIB y logrando que cada ciudadano pueda estar capacitado en estar financieramente sobre sus propios pies, demostrando que dentro de cada uno de nosotros están las herramientas suficientes para poder ser el arquitecto de nuestra propia vida, independiente de los obstáculos que tengamos en el camino. La historia nos muestra que personas con algún grado de formación militar, han logrado aportar al país emprendimientos comerciales, culturales y científicos.
Gonzalo Valdés Lufi
Señor director:
Luego del lamentable incendio que afectó a tantos locales comerciales, sería bueno que se haga una campaña para revisar las instalaciones eléctricas de todo el comercio de la ciudad y así evitar siniestros como éste.
Hernán Araya
Este automóvil deportivo se encontraba estacionado en Avenida José Miguel Carrera. Fue tal su descaro que incluso se dio el tiempo para poner un reflector para el sol en el parabrisas.