Secciones

Hoy se conocerá gravedad de lesión a la rodilla de Paulo Garcés

E-mail Compartir

Corría el minuto 86 del partido contra San Luis cuando el portero Paulo Garcés salió a cortar un centro y al caer sintió un golpe en su rodilla.

Cuando se preparaba para reponer las acciones, miró a la banca e hizo el gesto de cambio. Inmediatamente se encendieron las alarmas en el CDA, y más cuando el "Halcón" se retiró cojeando y llorando de impotencia, tanto así que al llegar al banco de suplentes le dio un golpe para botar toda la rabia por esta increíble lesión.

El meta abandonó en silencio el estadio y ayer muy temprano se sometió a una resonancia para ver la situación de su rodilla derecha.

Desde la directiva del club prefirieron esperar los análisis de estos exámenes antes de emitir cualquier comentario.

"El jugador fue sometido a una resonancia. A la espera de los resultados de dichos exámenes, no se aventurarán diagnósticos, hasta tener todos los antecedentes médicos... De la misma forma, se pide evitar adelantar diagnósticos hasta no contar con la información oficial y parte médico", señala el comunicado del club.

Horas más tarde, desde el mismo CDA manifestaron que en la tradicional conferencia de hoy al mediodía entregarán detalles sobre la lesión y el tiempo de ausencia del golero.

Recordemos que Garcés ya tuvo una lesión ante Unión, allí sufrió una fractura nasal, pero alcanzó a jugar el siguiente partido con una máscara.

archivo
archivo
Garcés salió muy afectado tras sufrir una nueva lesión.
Registra visita

Las loínas que ahora defenderán a Chile en el próximo Mundial

El 2011 Camila Sáez y Francisca Lara jugaban por Cobreloa, donde el apoyo al fútbol femenino era nulo.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera - La Estrella de Antofagasta

Por el año 2011, Cobreloa contaba con un equipo femenino dirigido por Claudio Fuentes, quien fue el que llevó a estas chicas a ser de las mejores del fútbol para damas en esa época.

Sin plata, casi cero apoyo, solo esfuerzo y ganas de ser las mejores, era lo que tenía ese gran plantel loíno que terminó ese año en el tercer lugar del Torneo Nacional.

De aquel conjunto hay dos clasificadas al Mundial de Francia, seleccionadas chilenas, Camila Sáez, quien abrió la cuenta contra Argentina, y Francisca Lara, quien puso la última cifra en el marcador.

Paulina Vivaldi, hija de un directivo naranja, fue quien más compartió con ellas y contó los problemas que hubo en ese entonces y lo que fue ese compromiso con la selección chilena, que era para recaudar fondas para las mismas futbolistas.

"Pedimos una entrada de 500 pesos y todo lo que se recaudara iba a ser para ellas, lo armamos con Claudio (Fuentes) y la verdad que cero apoyo de todos lados. En Cobreloa empezaron a mover los hilos cuando supieron que venía Sergio Jadue", contó Vivaldi.

Agregó que "de lo recaudado tuvimos que darle a algunas no más, a las que tenían más peso en el equipo, esa vez se fueron de Calama súper desilusionadas, por lo que después se empezó a deshacer el grupo y unas se fueron a Colo Colo, otras a la U, entre otros equipos. Empezó todo el trabajo a desarmarse", manifestó.

Vivencia en cobreloa

"Imagínate que no tenían plata para irse a jugar, algunos partidos los perdieron porque no alcanzaban a llegar al estadio algunas chicas, que eran las piezas claves de la escuadra, porque de verdad que no tenían nada para trabajar", contó Vivaldi.

Agregó que "tú entrabas al camarín y con suerte salían dos gotas de agua, el preparador físico y el paramédico iban por amor al arte. Yo iba al supermercado y compraba agua para que tuvieran las chicas y yo tampoco pude ir a todos los partidos, por eso lo que han conseguido ahora, lo tienen más que merecido ellas", agregó.

Cobreloa 2019

Se vienen cambios. La idea es que ya no tengan problemas las chicas, y ya para el segundo semestre se vendrán las pruebas de jugadoras para conformar el plantel femenino de Cobreloa, el cual será directamente en Calama.

"Queremos partir con ese proyecto a mediados de año, con la constitución del área técnica, tener a los responsables, quienes se van a hacer cargo, empezar a hacer las citaciones para las pruebas masivas de las mujeres acá en Calama, porque ésta es una serie que va a estar acá, porque no queremos que esté en Santiago", expuso el presidente de Cobreloa Walter Aguilera, sobre lo que se viene para el fútbol femenino, el que ahora sí, tendrá apoyo.

cobreloa femenino
cobreloa femenino
Registra visita