Cartas
Violencia escolar
Señor director:
Ya estamos acostumbrados a escuchar opiniones sobre los grandes derechos públicos. Tenemos a aquellos que en las revistas y diarios opinan de todo, sin tener la menor idea. Otros hablan y marchan por el derecho al empleo, el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, al sufragio, en fin, de todos aquellos derechos que pueden figurar como reivindicaciones sociales. Pero no nos preocupamos de los problemas que también son reales, como la violencia al interior de las escuelas, no como un tema puntual, sino que la violencia como resultado de multiplicidad de situaciones en que los niños y jóvenes participan directa o indirectamente, ya sea en el ámbito familiar o social. Los educadores ocupaban un lugar preciso y precioso en las escuelas, mentes motivadoras, que hoy están en extinción, gracias a la violencia escolar.
Luis González Codocedo
Mucho perdón, pero pocas nueces
Estimado director:
Casi todos los obispos, los mismos conocidos de siempre que no se cansan de pedir perdón, perdón y perdón, tras el tirón de orejas del Papa Francisco por sus manifiestas irresoluciones ante los innumerables casos de abusos sexuales en el interior de la Iglesia Católica debidamente denunciados a ellos, es bueno que sepan que no siempre el dicho "Más vale tarde que nunca" es aplicable. Más bien esta vez, a lo largo de todos los casos de abusos de curas en Chile, se aplica "El que escupe al cielo, en la cara le cae".
Ahora corresponde que se pongan los pantalones bien puestos como hombres y a poner la cara. Los arrepentimientos tan sorpresivos, de un día para otro, definitivamente no convencen a nadie, sus tiempos ya pasaron...
Luis Enrique Soler Milla
Basureros
Señor director:
Con el problema de la basura dentro de la ciudad, la municipalidad volvió a repetir lo mismo, es decir contenedores que fracasaron antes. Para remate aparece un montón de papeleros metálicos que son usados como basureros. Con la colocación de los contenedores plomos el municipio apostó a acopiar basura, escombros, muebles, etc., lo que es súper feo. ¿Habrá alguien que nos ayude?
Marlene Astudillo V.
