Absuelven al acusado por la muerte de Aliro Álvarez
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó la sentencia a Israel Álvarez.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Golpeados se mostró anoche la familia del empresario antofagastino Aliro Álvarez Armijo, desaparecido en 2001 y posteriormente hallado muerto en el sector de Roca Roja en el 2005. La razón fue la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que absolvió a Israel Gilberto Álvarez Tapia, condenado a la pena de 20 años de presidio como autor del delito de homicidio calificado.
Recordemos que el abogado defensor de Álvarez Tapia insistía en julio del año pasado en que después de más de 15 años de investigación no se pudo destruir la presunción de inocencia que beneficia a su representado y, entre otras afirmaciones, precisó que había en la causa antecedentes serios que llevan a otra dirección y que no fueron debidamente investigados.
Al respecto la sentencia de ayer de la Corte de Apelaciones de Antofagasta señala que "(…) resulta evidente el error del silogismo que efectúa la señora Magistrada. Deduce que el cadáver estuvo sepultado en la casa del acusado pues en ese lugar se encontró magnetita pero es evidente que la conclusión la deriva de una premisa menor -hay magnetita en el domicilio del acusado- pero elimina del análisis una mayor -la magnetita se encuentra prácticamente en toda la ciudad-; luego, siguiendo el razonamiento del tribunal, la única conclusión lógicamente aceptable pudo ser que el occiso estuvo inhumado dentro de los límites urbanos de la ciudad, (aceptando por cierto la veracidad de la pericia entomológica que así lo determina desconociendo, por cierto, que cerca del cadáver se encontró un animal del que razonablemente pudo provenir la fauna encontrada) pero que resulta imposible determinar el lugar exacto".
Se agrega que "(…) a juicio de esta Corte, la prueba es absolutamente insuficiente para que, valorada conforme a las reglas previstas en la ley, pueda determinarse como hechos de la causa que el imputado asesinó al ofendido de la forma que lo hiciera la sentencia de primer grado, ni la misma tiene la fuerza suficiente para entender cumplido el estándar de convicción exigido en la ley procesal penal aplicable al caso".
El tribunal de alzada revocó, además, la indemnización civil por el daño moral a los familiares de la víctima, que correspondía a 100 millones de pesos.
Al respecto, tanto la familia de Aliro Álvarez como el abogado defensor de Israel Álvarez prefirieron no emitir opiniones hasta conocer en detalles la sentencia.
Investigación
Aliro desapareció la noche del viernes 13 de julio de 2001. Desde ese día su familia inició una desesperada búsqueda que derivó en una de las investigaciones policiales más intensas que se recuerden en la región. Hasta que el 15 de diciembre de 2005, un chatarrero encontró de manera accidental los restos óseos del joven semienterrados en Roca Roja, al sur de Antofagasta. Las pericias terminaron por confirmar que se trataba de Aliro y que éste había sido asesinado de dos tiros en la cabeza, siendo atacado por la espalda.

