Secciones

"BBoy Matita": de las calles de Antofa a Dinamarca

El joven Matías Martínez será nuestro representante del break dance en competencia mundial de Europa. Hoy se realizará un evento a beneficio para apoyarlo en su viaje.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E.

Cuando Matías Martínez Hidalgo era un niño, alucinaba con el mundo de la danza, pero no cualquiera, esa de la escena propia de los bailarines en la calle. Gracias a internet, ese gusto creció cada vez que veía videos y también cuando miraba cómo jóvenes dedicaban tardes enteras para lograr los mejores pasos en esta disciplina.

"Llegaba del liceo y me ponía a ver videos en Youtube, a veces ni hacía la tarea. Para mí eran como unos súper héroes. Siempre quise intentarlo, pero no me atrevía", dice el joven de 18 años, quien a los 12 empezó a escribir su historia en este mundo al comenzar finalmente a practicar, primero en la explanada de la municipalidad y después en otro lugares de la ciudad.

Así, se juntó con jóvenes que compartían su amor por la danza urbana y poco a poco fueron logrando los distintos pasos, hasta que con el tiempo comenzó a asistir las competencias en el país.

Pero después de seis años las cosas son diferentes. Hoy Matías, cuyo nombre en la escena del break dance es "BBoy Matita" -gracias a que así lo llama su mamá desde siempre- enfrentará el escenario más importante de su vida: debido a su talento, el joven clasificó al Nordic Break League Finals 2018, un torneo mundial que se llevará a cabo en noviembre de este año en Copenhague (Dinamarca).

La clasificación la alcanzó en el certamen nacional que se realizó durante abril y en el cual logró avanzar junto a un joven de Santiago, participando en duplas.

"Ganamos y no lo podía creer jajaja. Ahí gané la posibilidad de competir con los mejores BBoys del mundo. Nosotros no tenemos que pasar por filtros, sino que llegar y bailar", añade Matías, especificando en que inmediatamente estarán disputando las finales, representando así no sólo a Antofagasta o a Chile, sino que también a los bailarines sudamericanos.

Lo difícil, dice el joven, es el tema de los costos. Si bien por la clasificación les entregó un premio en dinero de $500 mil para la dupla, éste se divide por los dos integrantes. Por la estadía no hay problema.

"Coticé los pasajes y estaban como a un millón de pesos más o menos y además, para estar allá necesito cerca de $500 mil", añade Bboy Matita, agregando que para eso que está realizando eventos que le permitan reunir dineros para cumplir su sueño de estar entre los más grandes bailarines urbanos del mundo.

Es por eso que hoy se realizará un campeonato a su beneficio que se llevará a cabo en el Balneario Municipal desde las 16:00 horas, con un costo de inscripción de $2.000 (una categoría) y $3.000 (dos categorías).

En esta actividad la comunidad podrá apreciar los mejores enfrentamientos de este estilo y al mismo tiempo colaborar voluntariamente para que Matías lleve su talento hasta las tierras nórdicas de Europa.

El año pasado este joven fue parte del Red Bull BC One Cypher Chile, en donde logró estar en el top 8 de los mejores de la competencia.

Pero ahora apunta más allá: "tengo una buena meta por la que practicar... El hecho de ir a competir a Europa es estar en la potencia mundial del break. Van a estar los que yo veo en los videos y batallaré contra ellos".

en distintos sectores de antofagasta Matías ha desarrollado su pasión de bailar.
Registra visita