Secciones

Bomberos capacitó a gendarmes de la región

E-mail Compartir

Funcionarios de Gendarmería de la región fueron capacitados por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, para enfrentar de manera óptima un incendio en cualquier unidad penal.

En dos jornadas teóricas y prácticas, abordaron temáticas como fuego básico, control de incendio, búsqueda y rescate en lugares con presencia de fuego y primeros auxilios, entre otros.

La actividad fue desarrollada en dependencias de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Antofagasta, donde los funcionarios del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla, CDP Taltal, Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC), Centro de Estudio y Trabajo (CET) y USEP, conocieron la expertiz de un voluntario instructor de Bomberos de la capital regional.

La iniciativa surgió en el Área Operativa Regional de Gendarmería, y tiene como finalidad entregar las herramientas necesarias para que los funcionarios sepan cómo enfrentar este tipo de emergencias en las unidades penales.

gendarmería
gendarmería
la capacitación
Registra visita

Pena de 10 años y un día por asesinar a "El Toto"

Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta impuso la sanción a interno que propinó 7 estocadas a Yerko Ayala en el CCPC de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La pena de 10 años y un día de presidio efectivo impuso el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta a Moisés Lobos Godoy, como autor del homicidio de Yerko Emaús Ayala Gallo, alias "El Toto".

En fallo unánime, el tribunal le aplicó también las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares por el tiempo de la condena, más el pago de las costas del proceso.

Una vez ejecutoriado el fallo, se le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El trío de jueces dio por acreditado más allá de toda duda razonable que la mañana del 28 de agosto de 2016, cuando se procedía al desencierro de los internos del módulo 43, para condenados de alta peligrosidad o multi reincidentes, del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta, el sentenciado salió desde su celda número 7 con un fierro largo en su mano izquierda, portando además en la derecha un estoque artesanal.

Así esperó que la víctima, privada de libertad en el mismo módulo, saliera de su dormitorio número 13, ubicado más al interior del pasillo del segundo piso, "abriéndose paso y/o atacando con las armas punzante primeramente a algunos reclusos que estaban en su camino y una vez que se encontró frente a frente con Ayala Gallo, no obstante éste hallarse armado también, Lobos lo arrinconó utilizando el fierro largo, propinándole al menos 2 estocadas en la zona toraco abdominal derecha y 5 en la izquierda, tres de las cuales penetraron el corazón, lesionado a su paso la aurícula derecha y los ventrículos derecho e izquierdo, lesiones que le ocasionaron la muerte momentos más tarde en el Hospital Regional por un shock hipovolémico agudo, no obstante haber recibido atención médica", estableció el fallo.

Era "El rey de la fuga"

Con apenas 23 años, "ElToto", tenía un extenso prontuario y era conocido por su especialidad en evasiones. Una de ellas la protagonizó el 30 de enero del 2014 en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, cuando concluía una audiencia en la que participaba junto a otros jóvenes con quienes asaltó un minimarket el 2013. La audiencia terminó cuando escapó por los ventanales y huyó en un vehículo que lo esperaba.

Escapó a Bolivia, fue condenado por homicidio y volvió a fugarse. El 2011 ya había huido del Centro Penitenciario de Iquique y registraba otras tres fugas en el exSurgam de Antofagasta.

archivo
archivo
con apenas 23 años, yerko ayala, alias "el toto" , registraba un amplio prontuario y era conocido como el "Rey de la fuga".
Registra visita

Potencian prevención en campamentos

E-mail Compartir

Una reunión de coordinación sostuvieron Carabineros y representantes de los campamentos ubicados en los cuadrantes 8, 9 y 10 de la Segunda Comisaría y 11, 12 y 13 de la Subcomisaría Norte de Antofagasta.

Según informó la institución, el trabajo con los vecinos es fundamental para la prevención, por lo que instancias como esa quita espacios a la delincuencia, señaló el subprefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, teniente coronel Luis Silva.

A la actividad asistieron y conversaron con los vecinos los delegados de las Oficinas de Integración Comunitaria de ambas unidades, constituyéndose una mesa de trabajo con dirigentes de los campamentos participantes.

Ello permitirá conocer de primera fuente las principales inquietudes y requerimiento de seguridad de los habitantes de esos sectores, para así diseñar acciones preventivas más focalizadas, precisó el comandante.

Finalmente fue concretado un compromiso de trabajo conjunto y coordinado con el fin de potenciar la prevención que en definitiva será un aporte a que la comunidad se sienta más segura.

carabineros
carabineros
participaron vecinos de tomas de seis cuadrantes.
Registra visita