Alumnos del Norteamericano llaman a entregar respuestas
Exigen que directorio del colegio dé claridad frente a su posible cierre. Ayer se manifestaron por segunda vez.
Un segundo día de protestas fue lo que protagonizaron ayer alumnos, apoderados y funcionarios del Colegio Binacional Norteamericano de Antofagasta, en medio de la incertidumbre de la comunidad escolar ante la posible venta del establecimiento y el eventual cierre del mismo.
Con pancartas y cánticos, la comunidad escolar se manifestó porque reclaman que este proceso se ha llevado a cabo con poca información por parte del directorio de la Corporación Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Antofagasta, lo que mantiene tanto a apoderado, como estudiantes y docentes, en un ambiente de incertidumbre.
En la manifestación el presidente del CEAL, Felipe Cortés, leyó una declaración en la que emplazaron a los sostenedores a entregar claridad respecto a este proceso.
"Nos sentimos expuestos, indefensos y vulnerables. Estamos en una situación de impotencia tan grande, que no podemos quedarnos de brazos cruzados...".
"Venimos a pedir al directorio que no nos abandonen. Necesitamos como adultos responsables definir el futuro escolar de más de 300 niños y jóvenes. No bajen los brazos y no opten por el camino más fácil... Pedeminos humildemente que no nos quiten nuestro colegio", añadió el dirigente en el llamado.
Mientras que la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Gabriela Vargas, señaló que ayer se reunieron con personal de la dirección. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto.
"La verdad es que la información que ellos manejan no es muy distinta a la que tenemos nosotros. Queremos que los que realmente nos pueden dar la información clara y certera se acerquen. Esos son los representantes legales, el sostenedor del establecimiento, el directorio, que no nos han dicho qué pasará con el colegio", declaró la presidenta.
Durante la noche del jueves el directorio emitió un comunicado en el cual si bien no confirma ni descarta los rumores de venta, declara que "en los últimos años el colegio ha tenido que enfrentar avatares internos y externos que han mermado continuamente la cantidad de alumnos matriculados, dificultando cada vez más el sostener en funcionamiento nuestra institución".
El escrito agrega que desde el año 2015 a marzo de 2018, el 40% de "nuestros alumnos ha anulado su matrícula y ha emigrado a otras instituciones y lamentablemente, una parte importante de ellos aún mantiene deudas de colegiatura con el colegio, lo que perjudicó doblemente nuestros ingresos".
En el comunicado se añade que aún no se ha formalizado el cierre del establecimiento y una supuesta venta, a lo que se suma que durante los próximos días se entregará mayor información a la comunidad escolar, "de manera presencial". En caso de venta, ésta debe notificarse al Mineduc hasta el 30 de junio.

