Secciones

Alemania sufrió para ganarle al equipo de Pizzi

E-mail Compartir

La selección de Alemania, apoyada por todas sus figuras, se vio sorprendida por un desplante de energía de la Arabia Saudita del técnico Juan Antonio Pizzi en su choque amistoso, y por ello debió ajustar su defensa en el tramo final para resistir un triunfo por 2-1, su último registro antes de defender el título mundialista en Rusia 2018.

El primer tramo se desarrolló como una fiesta para los germanos, que con una alta posesión y rápidas maniobras colectivas vulneraron la adormecida defensa de los "halcones verdes".

Para abrir la cuenta, Timo Werner cerró un veloz avance con un golpe de primera (8'), y antes de irse al descanso, el encendido Thomas Müller provocó un error de Omar Hawsawi, que al intentar evitar un golpe del ariete acabó agitando su propia red (43').

El complemento, Alemania bajó su rendimiento y los árabes aprovecharon. El descuento llegó tras un penal a los 85', un castigo provocado por una dudosa falta de Sami Khedira sobre Taisir Al Jassim.

Para cobrar, Mohammad Al Sahlawi ejecutó rasante, tapó Marc-André ter Stegen, pero Al Jassim aprovechó el rebote para marcar.

derrotó 2-1 a arabia.
el keniata marwa range aceptó sobornos.
Registra visita

El Team Chile cerró su actuación histórica en los Juegos Odesur

Hizo su segunda mejor campaña tras los juegos de 1990. Fueron 38 medallas doradas para nuestro país.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

La delegación chilena compiló con su segunda mejor actuación histórica en los Juegos Suramericanos al cosechar 38 medallas de oro y un total de 132 preseas para nuestro país.

El Team Chile estuvo a solo dos medallas de igualar lo hecho por atletas nacionales en los Odesur de Lima donde el equipo obtuvo 40 de oro y un 138 medallas.

Un tremendo logro para un Chile que sobrepasó lo hecho en los Juegos Odesur de 2014 donde fue obtuvo 27 de oro de un total de 129 medallas.

Donde sí se mantuvo fue en el medallero general, donde al igual que en los juegos pasados, Chile se ubicó en la quinta posición por detrás de Colombia (94 oro-239 total), Brasil (90 oro-204 total), Venezuela (43 oro-157 total) y Argentina (42 oro-165 total).

Ayer se disputó la última jornada de lo Odesur en Cochabamba, Bolivia con una muy buena actuación de deportistas chilenos.

El canotaje chileno volvió a brillar en tierras altiplánicas. María José Mailliard obtuvo oro en la categoría C-1 200m.

La representante nacional derrotó en el la altura de la Laguna La Angostura a la brasileña Valdenice do Nascimento, dueña de la plata; a la ecuatoriana Anggie Avegno, quien se colgó el bronce y a la local Yankarla Tanwing, que cerró la final en cuarto lugar.

"No me lo creo, es primera vez que corro en 200 metros y estoy compitiendo con las mejores de Sudamérica. Qué mejor que ganar más encima en el último día de Cochabamba 2018, estoy feliz", señaló Mailliard a Radio Cooperativa.

Esta es la segunda medalla de oro reclamada por Mailliard, luego de vencer en la categoría C-2 de 500 metros junto a Karen Roco.

Oro vasco

La dupla de pelota vasca conformada por Natalia Bozzo y Magdalena Muñoz ganaron oro luego de vencer en la final al combinado argentino en dos sets de 15-9 y 15-12. Las chilenas cerraron una campaña impecable, con cinco triunfos frente a los equipos de Bolivia, Perú y Venezuela, además del trasandino, en el que jamás cedieron un set.

Julián González y Jesús García se quedaron con el segundo lugar en Frontenis Masculino de pelota vasca.

Zita Solas y Maritxu Bastarrica obtuvieron bronce en Paleta Goma (pelota vaca); Plata para la posta 4x400 Femenina y dos bronces en 4x400 masculino y José Ballivian en Lanzamiento del Disco.

twitter
twitter
era su primera vez en los 200 metros canotaje y se quedó con el oro.
Registra visita

Nadal jugará la final de París ante su "verdugo" Thiem

E-mail Compartir

Rafael Nadal barrió con Juan Martín del Potro y se instaló en la final de la arcilla de Roland Garros.

El español ganó 6-4, 6-1 y 6-2 en 2 horas y 17 minutos. Y en la final (domingo 09:00) se verá las caras con "su verdugo": Dominich Thiem. El austríaco puede jactarse de ser el único que le ha ganado un partido a Nadal este año en arcilla. Fue el 11 de mayo del 2018 en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. 7-5 y 6-3 fue el score con que el actual 8 del mundo superó al español.

Thiem accedió por primera vez a una definición de un Grand Slam tras dejar en el camino al sorprendente italiano Marco Cecchinato.

Mientras que "Rafa" buscará seguir agigantando su leyenda y ganar su título número 11 en Roland Garros.

ap
ap
la dupla de oro en pelota vasca.
final de roland garros.
Registra visita

Árbitro fuera del Mundial de Rusia

E-mail Compartir

El árbitro keniata Aden Marwa Range, quien estaba designado para formar parte del Mundial de Rusia, quedó fuera de la copa al descubrirse que aceptó un soborno por 600 dólares en el Torneo africano de Naciones. El árbitro, quien formó parte de la copa del mundo de Brasil en 2014, fue descubierto en el cohecho por el documental "Number 12", el cual investiga casos de corrupción en el fútbol africano.

En las imágenes, publicadas en exclusiva por la versión africana de la BBC, el juez aparece, vestido con el chandal oficial de la Confederación africana (CAF), recibiendo el dinero de manos de un periodista de incógnito para supuestamente influir en el resultado de un partido internacional; Marwa dice: "Gracias por el regalo".

Este mismo documental obligó a que el mismo gobierno de Ghana tuviera que disolver a la Federación de Fútbol de su país.

Registra visita