Danza del Colegio San José va por la gloria al Mundial de Orlando
Equipo sólo piensa en el certamen de EE.UU. que será en noviembre. Para ello, recientemente brillaron en el nacional.
Ricardo Muñoz Espinoza
Preparándose para dejar en lo más alto el nombre de Antofagasta y Chile, es lo que está haciendo la selectiva open de danza del Colegio San José, la que a fin de año representará al país en el All Dance International, un evento mundial que reunirá a los mejores bailarines en Orlando Florida.
De la mano de la profesora María Eliana Astorga, la delegación obtuvo sus pasajes hace algunos días cuando se lucieron en el torneo All Dance Nacional, clasificatorio que se llevó a cabo en Santiago.
Ahí demostraron todo su talento, donde alumnas como ex alumnas sanjosesinas presentaron dos rutinas en sus respectivas categorías.
Fue en la rutina de danza lírica en la que el equipo se quedó en primer lugar, mientras que un segundo puesto fue el que obtuvieron en la categoría jazz.
El equipo que viajó hasta la capital del país para traerse los dos galardones hasta las tierras del norte, está compuesto por: Ignacia Araya Peña, Claudia Castillo Esquivel, Fernanda Cortés Calabrese, Yendry Gallardo Soto, Daniela Montenegro Fernández, Patricia Ossa Carvacho, Mariana Pérez Machado y Constanza Rojo Mery, quienes tuvieron en todo momento la guía de la profesora María Eliana Astorga.
Ahora continúa la preparación para lo que será el campeonato mundial, en donde deberán mostrar todos sus pergaminos para traerse hasta Antofagasta los premios.
Aunque el certamen, que se realiza en el 21 y 25 de noviembre, no sólo albergará competencia en el escenario, sino que también las bailarinas tendrán la oportunidad de participar en un workshop para adquirir más conocimientos en esta disciplina.
"En 2010 ya habíamos participado en un campeonato mundial, también en Estados Unidos. En esa oportunidad salimos cuartas a nivel de selecciones y octavas a nivel mundial", comentó la profesora María Eliana Esquivel, quien añadió que "fue un buen lugar, ya que se traba de la primera vez que participaban en un certamen de estas características".
Luego, en 2017 participaron en un internacional que se realizó en Panamá, en el que lograron alcanzar dos primeros lugares y dos segundos puestos.
Pero ahora la apuesta es más alta y es por eso que "para eso estamos preparando cinco rutinas, en la que también viajarán varones. Vamos con todo el ímpetu para que nos vaya bien. Están entrenando bastante".
rmunoze@estrellanorte.cl


