Secciones

Asistentes jubiladas celebran su aniversario

E-mail Compartir

Con un almuerzo de camaradería la Asociación de Asistentes Sociales Jubiladas (Asojub) de Antofagasta celebrará su noveno aniversario.

Sus integrantes, que suman más de 30, se reunirán hoy a las 13 horas en el restaurant El Arrayán para compartir sus intereses.

Lililiana Bordones Castillo, presidenta de la asociación, explicó que se reúnen una vez al mes en una once de camaradería en el mismo restaurante para participar en charlas, capacitarse y mantenerse actualizadas con las últimas tendencias de su profesión.

De estos encuentros han surgido iniciativas como un subgrupo de comité de solidaridad, para ayudar a las mismas integrantes de esta agrupación "en caso de estar resentidas de salud, necesiten ayuda o acompañamiento", precisó Elizabeth Gho, secretaria.

Sus socias también asisten a un curso de capacitación, en el que acordaron aplicar sus conocimientos y acompañar a los familiares y conocidos enfermos terminales de cáncer, parkinson y alzhaimer, entre otras, patologías.

De esta manera, se mantienen vigentes y ejerciendo su vocación.

LORENA PEREIRA
LORENA PEREIRA
Elizabeth Gho y Liliana Bordones, dirigentes de Asojub.
Registra visita

Gran interés por concurso para organizaciones

E-mail Compartir

Un total de 165 proyectos postularon al Concurso para Organizaciones Sociales de Fundación Minera Escondida, en un proceso que se extendió por casi dos meses y congregó agrupaciones de diferentes comunas de la región.

Los proyectos admisibles serán revisados por una comisión integrada por funcionarios de la fundación y actores regionales con experiencia en el ámbito social, educacional y cultural.

Este concurso incrementó sus postulaciones cerrando en 165 proyectos, de los cuales 89 iniciativas corresponden a Antofagasta y 33 a Calama. Seguido por San Pedro de Atacama con 13 postulaciones, Tocopilla con 12, Mejillones y Taltal con 6, Sierra Gorda con 3 y María Elena con 2 postulaciones.

Este concurso, que se realiza de manera anual hace 18 años, alcanza una inversión comunitaria de $100 millones y su propósito es fortalecer el desarrollo de capacidades de los integrantes de las organizaciones sociales.

Los proyectos seleccionados serán publicados el 5 de julio en el sitio www.fme.cl.

cedida
cedida
Difusión de la postulación.
Registra visita

Roban dos toneladas y media de cobre de tren en movimiento

Al menos tres sujetos subieron a uno de los convoy para sustraer 32 láminas que iban a Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

No es primera vez que el tren se ve afectado por el robo de su carga en el trayecto que realiza desde Calama a Antofagasta.

La única diferencia con la vez anterior, es que los delincuente en esta oportunidad actuaron cuando la máquina se encontraba en movimiento.

Los operadores no se percataron de lo ocurrido, hasta que observaron una polvareda cuando los vehículos huían cargados de cobre.

La información que es aún preliminar, da cuenta que al menos fueron tres los sujetos que lograron descargar el mineral para luego llevarlo en las camionetas en que se desplazaban.

Serían un total de 32 láminas de cobre que alcanzan un peso total de dos toneladas y media, cuyo avaluó no ha sido entregado por la empresa pero es millonario.

Desde FCAB informaron que "el domingo 10 de junio se registró un robo de paquetes de placas de cobre en su servicio de transporte, en el sector comprendido entre Calama y Sierra Gorda, desde un tren", explicó el escrito enviado.

Además agregaron que "el hecho fue atendido prontamente por Carabineros y está siendo investigado a nivel interno y por organismo competente", precisaron.

Finalmente mencionaron que "la organización lamenta que este tipo de delitos ocurran en la industria minera regional y afecten también a empresa colaboradores como la nuestra", finalizó.

La empresa va adoptar nuevas medidas a fin de evitar que ocurran este tipo de incidentes, endureciendo el protocolo de seguridad que actualmente utilizan.

"Estamos en coordinación con el ferrocarril para hacer escolta cuando ellos lo requieran porque han tenido algunos incidentes, la idea es colaborar para que puedan mejorar su seguridad", explicó el prefecto de El Loa, teniente coronel Walter Siefert.

Hechos que no han sido aislados en los diversos tramos que recorre el tren en la región, por lo que se está trabajando en manera conjunta con personal policial, a fin de disminuir la ocurrencia de este tipo de ilícitos.

32 láminas de cobre , fueron sustraídas desde un convoy en pleno movimiento.

3 serían los ladrones, que habrían actuado en este nuevo robo de cobre en la zona.

archivo
archivo
personal de carabineros se encuentra trabajando en coordinación con la empresa.
Registra visita