Secciones

Con desfile y exposición los bomberos celebraron su día

E-mail Compartir

Un gran marco de público presenció ayer el desfile realizado en la Plaza Colón para conmemorar el Día Nacional del Bombero, en el cual las compañías marcharon por el centro de Antofagasta para mostrar el trabajo que realizan por la ciudad.

El sábado se realizó la tradicional "Expo Bomberos", en la cual las ocho compañías mostraron sus implementos de trabajo a los antofagastinos que paseaban por la explanada del Estadio Regional.

"Nos encontramos con tres cosas nuevas a diferencia de otros años", dijo Daniel Bugueño Cabrera, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, refiriéndose a un puesto de comando que donó la embajada de Japón, los departamentos de la institución que empezaron a funcionar -como el de inv

estigación de incendios- y el trabajo del Cuerpo para acreditarse como equipo USAR.

Varias compañías fueron saludadas por su día. El viernes, a la Segunda llegaron varios jardines infantiles, quienes además de felicitar a los bomberos por su labor, conocieron cómo es el trabajo que realizan dentro del cuartel.

De acuerdo a la ley 14.866, el día del bombero es celebrado en nuestro país todos los 30 de junio, recordando la formación del primer Cuerpo de bomberos voluntarios, que formó en Valparaíso el 30 de junio de 1851. Durante este más de siglo y medio de historia, los profesionales del fuego han tenido avances como la creación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, en 1970.

twitter: @OCTAVACBA
twitter: @OCTAVACBA
LA OCTAVA COMPAÑÍA FORMADA PREVIO AL DESFILE.
Registra visita

Cuatro ex funcionarios demandan a la Gobernación en J. del Trabajo

Aducen una serie de irregularidades y situaciones en el tiempo en que se desempeñaron en esa institución.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Un total de cuatro demandas han sido presentadas por ex funcionarios de la Gobernación Provincial de Antofagasta, ante los tribunales de justicia. Dentro del grupo hay personas que denunciaron a la Anef, en abril pasado, a la misma repartición por presuntos acosos laborales y hostigamiento.

Carmen Hammer, quien trabajara en la Gobernación hasta el 16 de mayo, es una de las personas que presentó demanda ante el Juez de letras del Trabajo de la ciudad. Según el texto presentado ante la justicia, a Hammer se le habría notificado que recibiría menos sueldo del pactado por un presunto error de modificación de contrato.

Dentro de la denuncia, también señala que no se le han pagado las cotizaciones previsionales desde julio de 2014, y que desde que asumió este gobierno se ha producido una "auténtica campaña sistemática de invisibilización y ninguneo de las labores y tareas de esta profesional", ya que no la convocaban a las reuniones de coordinación necesarias para cumplir su labor.

"Lo que yo busco es que se haga justicia. Simplemente eso, de que no porque haya un cambio de gobierno significa que se atenta contra la dignidad de las personas, y creo que en la gobernación particularmente hay algunos funcionarios que han ejercido muy mal su rol y nadie se atreve a denunciar ni a decir nada", señala Hammer, quien dice que no busca la reincorporación a la gobernación ya que, al estar a honorarios, se acogió al autodespido.

El abogado Eladio Cuadra señala, respecto al tema del sueldo, que "el error no es culpa de ella (…) ningún error en todas las que la administración pueda señalar, es algo que sea imputable a ella", señala. La audiencia preparatoria del tema se tiene fijada para el próximo 30 de julio.

Más casos

Por otro lado, la profesional Camila Gallo señala que interpuso su recurso legal el pasado 16 de junio. Ella acusa que durante su embarazo no tuvo claridad sobre su contrato ni su pre natal, y que cuando preguntaba sobre su futuro la ignoraban dentro de la gobernación. Ella cuenta que tenía que cumplir funciones hasta el 31 de mayo, pero fue hasta mediados de ese mes cuando pidió las vacaciones. "Estaba muy estresada, incluso tenía problemas con el embarazo. Yo tuve un embarazo prematuro, de 35 semanas, incluso la ginecóloga dijo que se adelantó por el tema del estrés que estoy pasando".

"La Estrella" consultó el jueves a la gobernadora Katherine López sobre su opinión al respecto, pero ya que se trata de procesos judiciales, declinó emitir algún comentario.

4 años sin cotizaciones previsionales llevaría Carmen Hammer, una de las denunciantes.

IGNACIO ARAYA
IGNACIO ARAYA
la gobernadora lópez declinó referirse al tema judicial.
Registra visita

Mañana empiezan obras en Zenteno y durarán todo el mes

E-mail Compartir

Una serie de trabajos de reforzamiento de tuberías comenzará mañana Aguas Antofagasta en calle Zenteno, los que se extenderán durante el resto del mes (28 días de obra en total).

El refuerzo será entre Iquique y Bellavista, donde suben las micros a la altura del Líder. La empresa busca mejorar 108 metros de tubería de agua potable, y, según explican de Aguas Antofagasta, la idea es robustecer el sistema y mejorar la presión de agua en los hogares.

Los trabajos contemplan la exploración del terreno, identificar interferencias, definición del trazado, movimientos de tierras, excavaciones, para finalmente terminar con la pavimentación del sector intervenido. Desde la misma empresa llamaron a los automovilistas tomar vías alternativas para prevenir atochamientos.

AGUAS ANTOFAGASTA
AGUAS ANTOFAGASTA
a preferir alternativas.
Registra visita