Secciones

Cómo "AMLO" busca responder a los desafíos de México

E-mail Compartir

"No vamos a actuar con prepotencia", señaló a la televisión mexicana el recién electo Presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y agregó: "No por tener mayoría en el Congreso vamos a llevar a cabo reformas o cambios que polaricen. Vamos a gobernar con el marco legal actual, sin modificaciones mayores".

Esas fueron algunas de las primeras declaraciones del representante de la alianza izquierdista "Juntos Haremos Historia", tras conocer los resultados de los sufragios federales que con un 53,6% de los votos lo alzarán como Jefe de Estado y de Gobierno Mexicano por seis años, desde el primero de diciembre hasta 2024.

En entrevista con la cadena mexicana Imagen Televisión, aprovechó de anunciar una de sus primeras medidas contra su principal desafío: la corrupción, el mal uso del poder público que ha pasado a formar parte de la cotidianidad de su país.

El futuro Mandatario indicó que le propondría al Congreso la modificación del artículo 102, para que el Presidente mismo pueda ser juzgado por delitos asociados. Anteriormente, sólo podía serlo por traición a la Patria y por delitos graves del orden común.

Además, en su carrera hacia el Palacio Nacional, el político de 64 años propuso hacer obligatorias las declaraciones patrimoniales de todos los servicios públicos.

Si bien no señó medidas directas para combatir el narcotráfico y la violencia, proyectó en un 4% el crecimiento económico de su país.

efe
efe
López Obrador saluda a sus adherentes.
Registra visita

Declaración detalla las compras de los generales en retiro

En la investigación por el presunto fraude en el departamento de RR.PP. de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El 19 de abril declaró como testigo el suboficial (r) Alejandro Bahamondez en las dependencias de la Fiscalía Nacional por la investigación formalizada en contra del general director de Carabineros (r) Eduardo Gordon y el general (r) Jorge Serrano.

Lo anterior, por el presunto fraude que se habría cometido en 2011 en el departamento de Relaciones Públicas de la institución por un monto superior a los 21 millones de pesos.

"Para fines distintos"

Bahamondez se desempeñó en esa unidad entre 2007 y 2017, asegurando que durante el período Gordon - Serrano se compraron cosas que no eran protocolares.

"A veces eran cocinas, lavadoras microondas. Todo eso era para fines distintos. Por ejemplo, cuando invitaban a un matrimonio al general Gordon, entonces él encargaba la compra a la mayor (Marcela) Cuevas, y se compraban cosas de esa naturaleza; también para regalos de cumpleaños. Asimismo, camisas, zapatos y ropa que se compraba cuando otros generales estaban de cumpleaños o aniversario de matrimonio, y de eso existe una pauta de saludo".

Puntualmente sobre Gordon relató que en su oficina él contaba con un clóset en el que se guardaba alcohol. "Se mantenían los vinos con el logo del general director, que eran comprados en la viña Tarapacá por intermedio de la Escuela de Carabineros, para no llamar la atención".

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, solicitó ampliar el período de las indagatorias que hasta ahora se acotaba al año 2011. "En cuanto al monto observado, solo corresponde a una muestra del período sujeto a revisión por parte de dicha repartición, por lo que es absolutamente necesario que se proceda a ampliar el período de auditoría".

En marzo fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos, el ex general director de Carabineros Eduardo Gordon, quien quedó con prohibición de salir del país (arraigo nacional) y firma mensual.

Asimismo, se reveló que se realizaron compras que fueron informadas como donaciones, pero que nunca llegaron a su destino, como 10 lavadoras para la Fundación Teletón.

La misma situación ocurrió con 10 canastas de regalo de Navidad que serían para autoridades de Gobierno, corbatas, ollas a presión, sandwicheras, zapatos, y hasta muñecas, las que fueron a parar a manos de familiares y funcionarios de la institución.

Las compras fueron auditadas por la Contraloría, que investigó el periodo comprendido entre mayo de 2010 y mayo de 2011, cuando Gordon era general director y Serrano el coronel a cargo del Departamento de Relaciones Públicas, cuestionando compras por $21,7 millones.

Cesar Silva, La Segunda
Cesar Silva, La Segunda
Gordon durante una sesión de la comisión investigadora por fraude en Carabineros.
Registra visita

Estados Unidos busca desmantelar a Corea del Norte en un año

E-mail Compartir

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que creía que la mayor parte de los programas de armas de Corea del Norte podrían desmantelarse en un año, luego que Estados Unidos y Corea del Norte reanudaran conversaciones.

Bolton señaló al programa "Face the Nation" de CBS que Washington diseñó un programa para desmantelar los programas de armas de destrucción masiva de Corea del Norte -químicas, biológicas y nucleares- y de misiles balísticos en un año, si Pyongyang coopera plenamente.

Además, Bolton dijo que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pronto discutirá esa propuesta con los norcoreanos. El diario Financial Times informó que Pompeo tenía previsto visitar Corea del Norte esta semana.

ap
ap
Kim Jong-un.
Registra visita