Cómo "AMLO" busca responder a los desafíos de México
"No vamos a actuar con prepotencia", señaló a la televisión mexicana el recién electo Presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y agregó: "No por tener mayoría en el Congreso vamos a llevar a cabo reformas o cambios que polaricen. Vamos a gobernar con el marco legal actual, sin modificaciones mayores".
Esas fueron algunas de las primeras declaraciones del representante de la alianza izquierdista "Juntos Haremos Historia", tras conocer los resultados de los sufragios federales que con un 53,6% de los votos lo alzarán como Jefe de Estado y de Gobierno Mexicano por seis años, desde el primero de diciembre hasta 2024.
En entrevista con la cadena mexicana Imagen Televisión, aprovechó de anunciar una de sus primeras medidas contra su principal desafío: la corrupción, el mal uso del poder público que ha pasado a formar parte de la cotidianidad de su país.
El futuro Mandatario indicó que le propondría al Congreso la modificación del artículo 102, para que el Presidente mismo pueda ser juzgado por delitos asociados. Anteriormente, sólo podía serlo por traición a la Patria y por delitos graves del orden común.
Además, en su carrera hacia el Palacio Nacional, el político de 64 años propuso hacer obligatorias las declaraciones patrimoniales de todos los servicios públicos.
Si bien no señó medidas directas para combatir el narcotráfico y la violencia, proyectó en un 4% el crecimiento económico de su país.

