Secciones

916 proyectos postulan al 2% 2018 en la región

E-mail Compartir

A los procesos de postulación a los fondos concursables 2% Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente se presentaron un total de 916 proyectos, los cuales fueron recepcionados por el Gobierno Regional para dar curso al proceso de admisibilidad que consiste en revisar en detalle toda la documentación solicitada según las bases de cada concurso.

Posterior a ello, los proyectos que no tuvieron reparos, pasarán a la etapa de evaluación a cargo de una comisión técnica. La comisión evaluará bajo tres lineamientos, principales, tales como: atención a grupo prioritario, co-aportes y número de beneficiarios. Posteriormente, el Consejo Regional de Antofagasta continúa con la evaluación en el marco de tres puntos relevantes; calidad de los proyectos, creatividad y coherencia con las bases de cada concurso.

En el caso de las iniciativas culturales se recibieron 242, en deporte 246, seguridad ciudadana 272 y medio ambiente 156.

Los resultados de admisibilidad de Cultura y Deporte están disponibles en goreantofagasta.cl.

core
core
en las diferentes áreas.
Registra visita

Cesfam Norte ayudará a la madre de "Choconiño"

Con enormes muestras de cariño tras conocida su solicitud, Rodrigo Ponce recibió la respuesta de la comunidad antofagastina.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Emocionado y agradecido se encuentra Rodrigo Ponce, el "Choconiño" que voluntariamente reparte chocolate y café en los centros médicos durante las noches antofagastinas. Y la razón, tal como lo comentábamos en la edición del 28 de marzo del Diario La Estrella de Antofagasta, es porque finalmente su llamado de ayuda fue atendido por las autoridades y la comunidad.

Rodrigo, reconocido a nivel nacional por su noble labor, se vio en la obligación de solicitar apoyo para conseguir una silla de ruedas para su madre, quien se encuentra con un avanzado cáncer de pulmón, y que por sus complicaciones físicas se ve imposibilitada para desplazarse sin el uso de esta herramienta.

El estudiante antofagastino recalcaba sobre su gestión que "yo por regalar chocolate en el hospital o a gente sin techo, no pido ninguna consideración especial. Simplemente era el momento de tener un poco de criterio, porque esta es una persona con un cáncer terminal avanzado [...] ahora la fe la tenemos totalmente arriba".

Y fue en ese contexto de lógica desesperación, que la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, se aproximó para hacerle entrega de esta necesaria ayuda. "Un verdadero ejemplo de valentía y lucha. Rodrigo "Choconiño" y su mamita Juanita, siguen dando la pelea para ganarle al cáncer. Hoy les entregamos una silla de ruedas, una silla de ducha, un colchón antiescaras, pañales...", comentó tras el encuentro la autoridad comunal, quien asistió con profesionales del Cesfam Norte Antofagasta, quienes colaborarán desde ahora.

Además del municipio, el joven antofagastino destaca y agradece el apoyo de amigos y cercanos que no dudaron en colaborar con su gestión y contactos para poder entregarle un mejor pasar a su querida madre. "Gracias a quien gestionó esta historia y a todos los involucrados para la gestión de una silla de ruedas...", indicó por medio de sus redes y recalcó luego, durante la jornada de ayer, en conversación con el Diario La Estrella de Antofagasta.

Al igual que lo determinó la Municipalidad, el Servicio de Salud de Antofagasta también se comprometió la semana pasada a apresurar los procesos de atención que solicita.

Campaña

Tras las muestras de cariño, el "Choconiño" respondió participando una vez más en una actividad de beneficio este fin de semana. En este caso para el salvavidas Andrés Torres, por medio de un bingo para juntar fondos tras las pérdidas que tuvo en un incendio.

archivo
archivo
el encuentro en el que la alcaldesa karen rojo se compromete a colaborar con su delicada situación familiar.
Registra visita

Invitada a la Academia Chilena de la Lengua

E-mail Compartir

Patricia Bennett Ramírez, profesora y académica, fue distinguida como la primera mujer antofagastina en ser nombrada como miembro de la Academia Chilena de la Lengua, en una ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

En una emotiva jornada, el director de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Matus Olivier, destacó la extensa trayectoria profesional y humana de la galardonada, la que incluye un amplio trabajo docente en distintos establecimientos educacionales de la ciudad, además de presentar la reflexión: "Patricia y los temas del Tú".

"Este reconocimiento significa un paso increíble en mi carrera, Siempre digo humildemente que lo mío son las palabras., porque con ellas juego, las cuido y hago que la gente que tiene que ver conmigo, a través de la enseñanza, la prensa o de la forma en que yo me manifiesto, entienda que el lenguaje es un tesoro que hay que cuidarlo, por lo tanto la academia me honra con este nombramiento", destacó la docente.

Al recibir el nombramiento, la docente manifestó su agradecimiento.

cedida
cedida
el joven se movilizó para conseguir ayuda para su madre.
Registra visita