Con itinerancia en campamentos concluye regulación migratoria
Este domingo 22 vence el plazo de la segunda etapa de la inscripción extraordinaria de extranjeros.
Lorena Pereira Molina - La Estrella de Antofagasta
Con un móvil que itinerará en distintos puntos, especialmente en los campamentos, concluirá este fin de semana el Proceso de Regulación Extraordinario de Migrantes 2018 en Antofagasta.
El domingo 22 expira el segundo y último plazo de regularización de migrantes. Esta vez dirigido a los extranjeros con permiso de turismo vencido, visación de residencia vencida, turismo vigente al 8 de abril y solicitud de residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas sin autorización.
Quienes se encuentren en esta condición deben acercarse a la intendencia (Departamento de Jurídica) y ChileAtiende en horario de oficina. En el lugar deben presentar el documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen), acudir presencialmente para tomar foto, entregar huella dactilar y entregar datos de contacto, y llevar tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por la PDI para quienes entraron por pasos habilitados.
Para facilitar aún más este trámite, la Gobernación Provincial de Antofagasta dispuso la itinerancia de un móvil que recorrerá diferentes puntos de la ciudad. Ésta comenzará mañana, de 10:00 a 16:00 horas, en el macro campamento Los Arenales.
El stand se trasladará el sábado 21, de 10:00 a 14:00 horas, al sector La Chimba a un costado del campamento Luz Divina y más tarde, de 17:00 a 20:00 horas, al cuarto Festival Costumbrista de Colombia que tendrá lugar en la explanada del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".
El domingo 22, último día, también funcionará un stand de atención, de 10:30 a 16:00 horas, en el macrocampamento Balmaceda, donde se dará término al proceso con diversas actividades artísticas y recreativas.
En el último mes este stand visitó otras comunas, como Mejillones y Taltal, y otros puntos de la capital regional, como la Feria Pantalón Cortés, para que más migrantes puedan regularizar su situación.
La gobernadora Katherine López Rivera manifestó que "hemos llevado adelante este proceso de migración de manera muy satisfactoria, acercándolo a todas las comunas de nuestra provincia y a todos los lugares de Antofagasta donde se concentran la mayor cantidad de migrantes. Queremos invitar a quienes aún no se han acogido al proceso, a no desaprovechar esta oportunidad que está brindando el Gobierno, en esta modernización de nuestra política migratoria donde lo fundamental es poder ordenar nuestra casa".
Además, en coordinación con el municipio y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) se regularizó la situación de 317 alumnos en seis establecimientos educacionales: Escuela D-72 "Ljudica Domic Wuth", D-68 "José Papic", D-129 "Juan Pablo II" y D-136 "Padre Patricio Cariola", además de los liceos A-17 "Marta Narea Díaz" y A-15 "Mario Bahamonde Silva".
Los extranjeros que no se regularicen en este plazo podrán realizar los trámites de solicitud de visa de manera regular, a través de las oficinas de extranjería y migración.
7 mil 639 extranjeros se inscribieron en la primera etapa de este proceso, del 23 de abril al 22 de junio.