Secciones

Aires de huelga se sienten en Escondida

E-mail Compartir

Hasta pasadas las 22:00 horas de anoche continuaba el conteo de votos en el yacimiento de Minera Escondida como parte del análisis de la última oferta de la empresa al Sindicato de Trabajadores N°1, en medio del proceso de negociación colectiva anticipada.

Estos resultados finales los dará a conocer hoy el sindicato en una conferencia de prensa. Sin embargo y tal como la misma directiva declaró a inicios de esta votación secreta el fin de semana, se esperaba la tendencia de rechazo a la última oferta.

Así, trascendió que en Antofagasta el conteo arrojó 457 votos en rechazo de la oferta y por tanto huelga, frente a 87 sufragios aceptando propuesta.

Además, hasta la jornadade ayer más del 90% de los trabajadores en otras ciudades ya había emitido su sufragio, con una tendencia a la aprobación de la huelga, la que corresponde a la segunda en un año. Una vez ratificada la votación, el próximo paso a seguir es la solicitud de una mediación a la Inspección del Trabajo (buenos oficios), en busca de un posible acuerdo entre las partes, dentro de cuatro días siguientes a la aprobación de la huelga.

archivo
archivo
la huelga pasada duró 44 días.
Registra visita

Fiscalizan locales por estado de los juguetes

Las inspecciones las está realizando la Seremi de Salud y se están haciendo en el marco de las celebraciones del Día del Niño.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Este domingo 5 de agosto se celebra el Día del Niño y en los días previos muchos papás han estado comprando el regalo perfecto para sus hijos. Es por esto que la Seremi de Salud está fiscalizando los locales y centros comerciales que venden juguetes.

A la fecha, son 10 locales los que han sido fiscalizados y según la seremi de Salud, Rossana Díaz, en todos se hallaron incumplimientos a la normativa. A seis de estos se les dejó exigencias y en algunos casos se les requirió el retiro de los productos del área de venta. Los otros cuatro, tienen deficiencias importantes, lo que ocasionó en cuatro Sumarios Sanitarios.

Ayer las autoridades e inspectores llegaron hasta el centro comercial chino "Go Shopping" para hacer las fiscalizaciones.

"Lamentablemente en las nueve anteriores se cursaron sumarios con exigencias y en esta décima vamos por el mismo camino. (...) Hay muchos juguetes que solamente traen las indicaciones en chino o inglés entonces los padres no son capaces de tomar las precauciones necesarias o ver la edad necesaria de ese juguete con respecto a la edad", explicó Díaz.

Además, la autoridad indicó que durante las fiscalizaciones no están realizando incautaciones de los juguetes, sino que hacen el retiro de estos de los puntos de venta o de las vitrinas hasta que sean etiquetados como corresponde.

"En caso de que hayan juguetes inflamables que no cuenten con los certificados, en ese sentido sí entramos con la incautación", agregó.

Este Diario intentó obtener la versión de los encargados de la tienda, pero dijeron que no entendían el idioma.

Recomendación

De acuerdo al reglamento vigente, los juguetes deben ser avalados por tres documentos que resultan fundamentales, refiriéndose así al certificado de procedencia, el análisis de inflamabilidad y composición química, este último destinado a determinar el tipo de compuestos que poseen.

Por último, Díaz expresó que los padres deben tener cuidado en donde compran los juguetes. "Yo siempre digo que en locales autorizados (comprar) pero lamentablemente los locales autorizados son los que están cayendo en estas sanciones así que hay responsabilidad de los papás, de leer bien las etiquetas y ver si corresponden a la edad de los niños y si tienen las características necesarias para que no sean nocivos para ellos", puntualizó.

La autoridad llamó a la ciudadanía, en especial a los padres, a adquirir productos sólo en los lugares establecidos y a verificar que estos posean la debida rotulación.

Luis Marín
Luis Marín
las fiscalizaciones se están haciendo en el marco de las celebraciones del día del niño.
Registra visita

Taller fortalece habilidades parentales

E-mail Compartir

Un total de 40 personas entre padres, madres y cuidadores de niños, están participando en los talleres del Subsistema Chile Crece Contigo, que busca fortalecer competencias y habilidades parentales basados en una propuesta que abarca la mirada de la primera infancia.

Las jornadas consideran tres teorías; la neurociencia, el enfoque ecológico sistémico y la inteligencia emocional. Con estos enfoques teóricos, se analiza la complejidad del desarrollo infantil con una mirada resiliente, lo que permite que los participantes tengan una mejor comprensión de la importancia de adquirir habilidades parentales, en la crianza y desarrollo de los niños.

Los objetivos a los que apunta el taller, se centran en generar habilidades y destrezas de modo de influir positivamente en el desarrollo temprano de los niños.

Además, potenciar y ampliar capacidades, recursos personales y habilidades de las familias en lo referente a la crianza. La comunicación en el lenguaje verbal y no verbal, el juego como instrumento de socialización y cambio personal y el uso de la inteligencia emocional.

dideco
dideco
el taller tiene una duración de dos horas.
Registra visita