Foto denuncia: Contaminación
"Voy camino de Iquique a Puerto Montt... pasado Antofagasta me encuentro con lo lindo de las empresas contaminando a full... ¿Quién fiscaliza?", se preguntó el usuario @Keneth_Guerrero junto a esta imagen.


"Voy camino de Iquique a Puerto Montt... pasado Antofagasta me encuentro con lo lindo de las empresas contaminando a full... ¿Quién fiscaliza?", se preguntó el usuario @Keneth_Guerrero junto a esta imagen.
Señor director:
Como una chilena común y corriente que soy, me he dado cuenta que hace un tiempo el pensamiento centralista de "Santiago es Chile" ha perdido cada vez más su fuerza, a razón de una cadena de movimientos regionales, políticos y sociales que han influido en el pensamiento de las mentes más críticas alrededor del país.
Sin embargo, cada vez que el invierno o cualquier otra excusa azota la región metropolitana, el foco de atención vuelve al punto de inicio. Por ejemplo, una tarde de lluvia invernal que para los sureños son apenas chispitas de agua, se convierten en una catástrofe de la naturaleza para cada santiaguino, en donde hasta la mínima cosa debe ser cubierta.
¿No debería ser que la capital esté al servicio del resto del país y no al revés? Es con estas cosas cuando me doy cuenta que Santiago aún es Chile. Es una pena, porque el resto de regiones todavía tienen mucho que entregar, no solo llegar a ser el "tercer mundo" de un Chile aún centralizado. El que aún piensa que al estar en Santiago conocerá el país, no sabe en dónde está parado. Aunque, en el fondo, la culpa no es suya sino nuestra, por darles el poder y la costumbre del foco público, pues se quiera o no es ahí cuando se muestra la verdadera naturaleza del chileno, aquel que todavía aspira a llegar a la metrópoli y cumplir su propio "sueño americano nacional", aquel que siempre quiere saber lo que pasa en la capital.
Es momento de entender que la vida no puede ser juzgada, ni tener un valor social que dependa de donde provengas. Cuando exista eso, seremos un verdadero país solidario y descentralizado.
Yusari Vallejos
Estimado director:
Con toda la tremenda ayuda que le ha dado y le sigue dando Chile a Evo Morales (queramos o no) para re-postularse tantas veces para Presidente de Bolivia -sí porque antes de cada elección, fijo que saca a Chile al ruedo con las demandas marítimas, el río Silala y otros-, lo mínimo sería que nos asignara unos cuantos ministerios en su eventual futuro gobierno. En una de esas, Chile le brinda "el salvavidas que necesita para enfrentar el mar de problemas que normalmente le amenaza con ahogarlo, terminando siempre dando los típicos manotazos del ahogado... Si no puedes con tu adversario, únete a él".
Luis Enrique Soler Milla
"Me molesta cuando los particulares usan la #ciclovía para estacionar. Lo mismo cuando el Estado lo hace. Señores @meconomia la espera de alguna jefatura es respetando los espacios públicos". (Foto: @ANKAHEL)
@onlinefeer
Se agradece la presencia de @Carabdechile en cruce de Avenida Rendic y Paraguay, hace que los conductores sean "mágicamente prudentes". Pero es ciertamente una medida parche y no será eterna... ¿Después qué pasará? #Antofagasta.
@PinkSklo
Nos falta tanto para hacer reciclaje en #Antofagasta, siento que no es suficiente. No se entregan bolsas plásticas, envoltorios plásticos, cajas tetrapak, bolsitas de té, ecoladrillos... Ni que hablar de la basura electrónica.
@Betarragas
¿Qué le pasa a la gente que cruza la calle como "kamikazes" y más encima lo hacen a paso de tortuga? #Antofagasta ¿Si no cuida su vida, por qué yo debería cuidar la suya?
@Clara39596355
#Antofagasta Urgente otro Conservador de Bienes Raíces, el que tenemos en este momento no tiene las capacidades. No puede ser que se demoran 45 a 60 días para inscripciones, falta personal. Creo que para tener este cargo se debe mantener con el triple de personal del que hay acá.