Camila lleva un año y medio de triunfos en el ciclismo de ruta
Profe, estudiante y deportista de toda la vida, esta joven se encuentra en el primer lugar de la zona norte.
"Hay más personas practicando Mountain Bike que ciclismo de ruta", destaca la antofagastina Camila Mourguez (30) a La Estrella antes de empezar a explicar las dificultades que significa desarrollar esta disciplina en Antofagasta.
La joven estudiante de ingeniería civil industrial, que además ya estudió pedagogía en educación física, sabe lo que es dedicar su vida al deporte. Antes, hace exactamente un año y medio, decidía dejar el atletismo y cambiaba su mirada hacia el ciclismo. Recuerda que "corría 10 kilómetros, carrera en calle, 21 kilómetros... Ese era mi rubro".
Hace dos años corrió la maratón de Santiago (21k.), llegando dentro de las diez primeras en la categoría femenina, y después de eso se decidió a cambiar. "Me cambié y empecé a pedalear, y en este año y medio he logrado súper buenos objetivos...", destaca.
Hoy se encuentra en una fecha ranking de la Zona Norte del ciclismo ruta, clasificación que lidera, ya que ha ganado casi todas las carreras.
"Hace como dos meses fui a la tripleta de Coquimbo (Coquimbo - La Serena, La Serena - Coquimbo) y saqué el tercer lugar ahí... Fueron campeones de todo el país", recalca contenta.
Carreras
En el futuro cercano se aproxima la competencia del Trek Subaru que se desarrolla en Santiago (18 de noviembre), y antes se viene la Octava Vuelta Femenina "Molina 2018" (1, 2 y 3 de noviembre).
Pero si la inversión de tiempo y energía ha traído sus frutos, el problema que tiene que encarar, tal como muchos otros deportistas locales, es poder contar con los recursos económicos para seguir compitiendo. "Tengo hartas oportunidades de disputar varias competencias a las que me invitan, pero por plata no puedo ir a todas", dice.
Hace poco le ayudaron a solventar su indumentaria y otra persona le ayudó auspiciando con arreglos y mantenciones a su bicicleta. "Esos son como mis dos auspiciadores, pero siempre falta para los suplementos. Además hace poco tuve que dejar de entrenar con un profesor porque no me da el dinero (cobraba 60 mil pesos)... entonces es caro, porque todavía falta para los viajes, para quedarme en los lugares y para la alimentación".
Si usted puede colaborar auspiciando, escriba al correo cmourguezb12@gmail.com.
1° a nivel de la zona norte (lo que incluye a Arica, Iquique, Calama, Tocopilla y Copiapó), se encuentra la joven estudiante.

