Secciones

Buscan a pandilla por quemar vivo a un hombre en Santiago

E-mail Compartir

Con al menos el 90% de su cuerpo quemado permanecía ayer Jorge Álvarez luego de que el domingo por la noche desconocidos rociaran su cuerpo con líquido acelerante y le prendieran fuego, en el parque Las Palmas de la comuna de Renca, en Santiago.

Hasta ayer por la tarde la víctima seguía internada, con riesgo vital, en el hospital San Juan de Dios de la comuna de Quinta Normal, acompañada de cuatro de sus familiares. Las quemaduras que sufrió afectaron su vía toráxica, piernas y brazos.

El comisario Sebastián Vergara, de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo que el crimen ocurrió cerca de las 21.00 del domingo, cuando la víctima cruzó el parque para llegar a su domicilio.

"Había una persona envuelta en llamas solicitando auxilio. Esta persona fue auxiliada por vecinos del sector, quienes pidieron la presencia de una ambulancia" , dijo Vergara. Pasadas las 21.00 llegó al lugar personal del Samu, quienes llevaron a la víctima al hospital. "Por el momento la hipótesis es que, por el nivel de quemaduras que tiene la víctima, se trataría de un grupo no identificado el que atacó por un posible ajuste de cuentas", dijo.

El fiscal metropolitano Centro Norte, Felipe Olivari, dijo que se investiga un presunto homicidio calificado, que calificó de "gravísimo". Añadió que un elemento clave de las pesquisas es la ropa que llevaba la víctima por la posible presencia de líquido acelerante en ésta. El laboratorio de criminalística de la PDI realizó ayer pericias en el parque Las Palmas, en el domicilio del afectado y consultó a los familiares de la víctima. Hasta ayer por la tarde no había detenidos por este caso.

captura de video canal 13
captura de video canal 13
personal de la pdi realizando peritajes.
Registra visita

Investigan derrame de diesel ocurrido en playa Las Petroleras

La PDI tomó muestras de acueducto donde el olor era evidente. Medio Ambiente fiscaliza empresas para saber de dónde salió el combustible.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Frente a los estanques de combustible ubicado en la playa Las Petroleras se produjo ayer por la tarde un derrame de combustible diesel, según informó la seremi de Medio Ambiente, Visnja Music. La autoridad regional dijo que la filtración se produjo alrededor de 200 metros con diez de profundidad, afectando a la fauna y provocando una fuerte emanación de olores.

En tanto, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones está investigando el origen de la sustancia que ayer comenzó a fluir a través de una napa subterránea y por un acueducto ubicado en la playa frente a los estanques de la empresa Enex.

Según el subcomisario Tomás Silva Luengo, jefe de la BIDEMA, señaló que en esos puntos el olor a combustible era evidente. En el lugar, los oficiales investigadores hicieron un levantamiento de muestras para su posterior análisis, lo que determinará el origen de la sustancia que se filtró a la altura de avenida Edmundo Pérez Zujovic con Víctor Jara.

Dado lo ocurrido, se informó de este suceso al fiscal de turno, quien ordenó que se levantaran muestras para su análisis, además de una orden de investigar para esclarecer la situación y establecer a los responsables.

"Fuimos a realizar una serie de fiscalizaciones posterior a una toma de muestras de columnas de agua y de sedimentos por parte de Directemar para poder evidenciar y a través de los resultados poder contrastar las muestras tomadas en la playa con las que vamos a empezar a tomar en las distintas empresas", señaló la seremi Music.

Además de la PDI, al lugar concurrió la Superintendencia de Medio Ambiente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la Gobernación Marítima, Directemar y la Seremi de Medio Ambiente.

Fiscalización

Una vez ocurrida la filtración, la Seremi de Medio Ambiente hizo una fiscalización por las empresas cercanas para identificar la fuente que produjo el derrame de ayer por la tarde. La fiscalización, dijo la autoridad regional, continuará hoy.

200 metros alrededor del acueducto fueron afectados por la filtración del combustible, según señaló la seremi de Medio Ambiente.

pdi y twitter ministerio de medio ambiente
pdi y twitter ministerio de medio ambiente
la pdi tomó muestras de la sustancia para tener claridad en el asunto.
Registra visita

SMA formula cargos a empresa Gasmar tras crisis en Quintero

E-mail Compartir

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló ayer cargos contra la empresa Gasmar tras las emanaciones de gases del 21 y 23 de agosto, además del ocurrido el 4 de septiembre, en las comunas de Quintero y Puchuncaví de la Quinta Región, por el que la zona seguía ayer en alerta amarilla. La primera empresa acusada fue Enap, lo que derivó en la renuncia de su vicepresidente Gonzalo de la Carrera, quien descartó responsabilidad en la contaminación. Gasmar se defendió en un comunicado argumentando que "los cargos se fundan en inspecciones realizadas en los meses de enero y julio de 2017 al sistema de antorchas de nuestra planta, por lo que no tiene incidencia en los últimos acontecimientos".

SANTIAGO MORALES / AGENCIAUNO
SANTIAGO MORALES / AGENCIAUNO
dos manifestantes.
Registra visita