Cartas
Agradecimientos
Señor director:
Permítame dar mis agradecimientos a todos los amigos que me ayudaron en mi recuperación, ya que sufrí un accidente cardiovascular que afectó mucho mi salud, donde no pude desempeñar mi labor como árbitro de fútbol y conductor. Quiero dar mis infinitas gracias a Francisco Gallardo, directiva de la Asociación de Fútbol Laboral, a mis colegas John Soto, Hernán Marey, Fernando Nanjari y otros. Gracias por ayudarme en mi rehabilitación. También agradecer a los kinesiólogos del consultorio, Fernando Arriagada, Arnoldo Rojas y Oscar Blamey.
Carlos Milla
Rodeo
Señor director:
Y llega el rodeo... al norte sí, porque en el sur está tan arraigado en el alma y sentir de los pueblos que se desarrolla durante todo el año. Nombres como Tamayo, Loayza, Cardemil, son parte de la historia huasa, de esta fiesta linda y de Chile. Claro, hay quienes están en contra del rodeo, dicen que buscan la protección del animal, pero cosa curiosa, la gran mayoría está a favor del aborto. ¡Exijo una explicación!
Javier Ortega Villalobos
Operativo
Señor director:
Como vecina de la Corvallis me gustó mucho el operativo médico que realizó un grupo de jóvenes llenos de entusiasmo y con una altísima vocación social, pero vocación de verdad. Hubo medicina especializada, asistencia social, retoques de belleza y hasta cultura todavía.
Felicitar y darles las gracias a estos profesionales de buen corazón es poco, pues es mucho lo que ellos entregan a cambio de nada.
Se me ocurre una idea en vista de los escándalos que han sucedido en la municipalidad donde las platas van a cualquier parte y no donde se necesitan. Todo lo que es labor social debe quedar en manos de la diferentes agrupaciones sociales, las cuales tendrían que trabajar con un item de acuerdo a un plan de trabajo. Todo funcionaría mejor y no existirían despilfarros. Mejor sería que la municipalidad se dedique al tema administrativo (patentes, permisos, aseo y ornato) y que dependa del gobierno local para erradicar la corrupción.
Tabita Alvarado
