Cartas
Carnes
Señor director:
Sin duda que la carne es uno de los productos estrellas durante la celebración de Fiestas Patrias. Su consumo aumenta y también las intoxicaciones debido a que puede ser comida en mal estado.
Por carne se entiende la parte comestible de los músculos de los animales de abasto (bovinos, ovinos, porcinos, equinos y caprinos) y de otras especias aptas para el consumo. La calidad de la carne de vacuno está representada por el color, terneza, jugosidad, sabor, aroma y color, además de la cantidad de materia grasa. Estos factores de calidad son afectados por la edad del animal, sanidad e higiene de su manejo, condiciones de almacenamiento, características en el envase.
Es importante comprar en sitios de confianza. El local debe estar limpio, vitrinas limpias y equipos con adecuada higiene y lugar donde son almacenados los cortes debe ser en bandejas limpias, sin exudados o con el mínimo, con temperatura de refrigeración o cadena de frío (máximo 6°c), iluminadas, sin plagas (moscas o cucarachas). Y lo más importante, siempre verifique color, olor y textura de la carne, si la encuentra con algunos de estos signos no la compre ni la consuma.
Claudia Rojas
Políticos
Señor director:
De un tiempo a esta parte hemos visto cómo los partidos políticos han hecho caso omiso a la urgencia ciudadana por sintonizar con las demandas de la gente. Es oportuno entender que ésta es la forma en que se legitima el sistema político y la democracia representativa, pero hoy la falta de confianza y lejanía de los partidos y políticos profesionales demuestra que no están cumpliendo ese papel, más bien solo buscan el poder por el poder. Algunos medios en especial programas políticos tampoco están cumpliendo con su labor de informar para que los ciudadanos puedan tomar sus decisiones informadamente. Apuestan más a destacar un show electoral que a entregar contenidos, donde los periodistas o entrevistadores pasan a ser los protagonistas y los candidatos privilegian los escándalos de sus competidores, antes que hacer presente sus propuestas.
Nos enfrentamos a un sino de nuestros tiempos: la crisis de la democracia representativa que impacta en una elección presidencial poco informada, con características inéditas de virulencia y muy poco tradicional para nuestra historia.
Rafael Rosell Aiquel
