Secciones

Ministra Chevesich destacó desempeño de tribunales

E-mail Compartir

Una visita a la jurisdicción de Antofagasta realizó la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich.

Durante su estadía recorrió los 20 tribunales con el fin de conocer el estado de cada equipo de trabajo. En la Corte de Apelaciones se reunió con el pleno de ministros y con el presidente (S) Oscar Clavería, con quienes abordó las principales líneas de trabajo desarrolladas este año.

Luego se trasladó a los tribunales de Antofagasta, donde conversó con jueces, administradores y funcionarios.

También sostuvo reuniones con el director regional de Gendarmería, Pedro Ferrada; con el fiscal regional del Ministerio Público, Alberto Ayala y con la defensora regional, Loreto Flores, y visitó María Elena, Tocopilla, Mejillones, Calama y Taltal.

poder judicial
poder judicial
visitó la jurisdicción.
Registra visita

Recibió pena de 10 años y un día por matar a matrimonio

Vendedor dio muerte a pareja de comerciantes el 25 de noviembre del año pasado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A la pena de 10 años y un día de presidio efectivo fue sentenciado el vendedor Claudio Figueroa Fuentes, como autor de dos delitos consumados de homicidio.

El Tribunal de Juicio de Oral en lo Penal de Antofagasta lo condenó así por las muertes de Jorge Huerta Quijada y su pareja Yohana Piñones Iter, a quienes acuchilló en pleno centro de la capital regional la noche del 25 de noviembre del año pasado.

El fallo fue unánime y el tribunal le aplicó también las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas.

Junto a lo anterior, se dispuso que una vez ejecutoriado el fallo, le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Tras el juicio, el tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que los hechos ocurrieron cerca de las 22.30 horas, cuando el sentenciado trabajaba en su quiosco ubicado en calle Prat casi esquina Matta, acompañado de su esposa y su hijo de 8 meses. "Sorpresivamente irrumpieron las víctimas Jorge Huerta Quijada y su pareja Yohana Piñones Iter, esta última portando un fierro, además de su hija C.A.H.P. y un amigo de ellos, de iniciales C.A.C.A., increpándolo de lo que realizó el acusado anteriormente, esto es pincharle tres neumáticos del carro con el cual trabajan las víctimas, al haberse molestado porque no le pagaron una deuda de 20 mil pesos", establece la resolución.

Huerta abrió la puerta del quiosco e increpó al acusado, mientras su hija tomó del pelo a la pareja de éste, "tirándola hacia atrás y alejándola unos pasos del quiosco y del coche con su hijo, instantes en que Claudio Figueroa salió del local premunido de un cuchillo -de 25 centímetros de hoja y 12 centímetros de empuñadura-, empujando a Jorge Figueroa hacia un furgón, reaccionando la víctima Yohana Piñones en su contra, atacándolo con el fierro que llevaba, para enseguida éste apuñalarla en el sector del pecho, causándole una lesión superficial".

Jorge Huerta entonces lo golpeó con un carro de compras y Figueroa reaccionó lanzándole una estocada que le causó una herida que le penetró la zona axilar y le provocó la muerte.

El fallo agrega que "de inmediato, Yohana Piñones, tomó el coche en que estaba el hijo del acusado y lo lanzó a la calzada- sin que el menor sufriera lesiones conforme se determinó posteriormente -, y al intentar la madre rescatarlo de la calle, se interpuso Piñones Iter y la empujó contra el furgón, momentos en los cuales intervino el acusado por lo que logró zafarse, saliendo éste en persecución de la víctima Yohana Piñones, propinándole con el cuchillo que llevaba dos heridas en la región dorsal, fracturándole también a ésta la quinta costilla, causándole lesiones corto punzantes penetrantes torácicas con compromiso pulmonar y cardiaco que le produjeron la muerte".

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
los violentos hechos se registraron la noche del 25 de noviembre del año pasado.
Registra visita

Tramitan expulsión de extranjeros por delitos cometidos en Tocopilla

E-mail Compartir

Un total de 11 personas extranjeras residentes en Tocopilla podrían ser expulsadas del país durante las próximas semanas, de acuerdo a lo informado por la Gobernación Provincial, quienes ya iniciaron los trámites y estudios correspondientes con respecto a estos individuos que han cometido diversos delitos en la ciudad.

Este proceso de expulsión administrativa ya fue gestionado al Ministerio del Interior y surgió a raíz de los violentos incidentes ocurridos el 16 de septiembre, cuando un grupo de alrededor de 40 personas de nacionalidad colombiana agredió al personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría en momentos que intentaban detener una fiesta en el Pasaje Sucre, en la cual se habían generado ruidos molestos e incidentes.

Aquí fueron detenidas siete personas por los delitos desórdenes públicos, robo por sorpresa y maltrato de obra contra Carabineros.

"Nosotros como Gobernación nos querellamos contra siete extranjeros que resultaron responsables de esta situación y dos de ellos están irregulares en nuestro país, por lo tanto se inicia un proceso de expulsión. Con uno de ellos la expulsión se tramita a través de la Intendencia Regional de Arica, porque fueron ellos quienes denunciaron en primera instancia este ingreso irregular y con el otro la estamos generando nosotros en conjunto con la Intendencia de Antofagasta", señaló la gobernadora Daniela Vecchiola.

El porqué se inició una de estas acciones legales en Arica, la autoridad explicó que ello se debe a que el individuo había llegado a Chile utilizando algún paso no habilitado cercano al Complejo Fronterizo Chacalluta.

foto referencial/archivo
foto referencial/archivo
hay nueve extranjeros que no se ha tramitado su expulsión.
Registra visita