Foto denuncia: Cable colgando
En la intersección de calle 14 de Febrero con Aconcagua se encuentra este cable colgando y toca la señalética del lugar. Esperamos que puedan repara prontamente esta situación.


En la intersección de calle 14 de Febrero con Aconcagua se encuentra este cable colgando y toca la señalética del lugar. Esperamos que puedan repara prontamente esta situación.
Esta caja de electricidad se encuentra sin su tapa de seguridad, dejando su circuito eléctrico al alcance de los transeúntes. Esto ocurre en calle Bolívar, entre Washington y Pasaje Abaroa.
En general existen dos tipos, 1 y 2. La tipo 1 le da a los niños y adolescentes, de hecho, también se le llama diabetes juvenil. Tiene un componente autoinmune (cuando el sistema inmune ataca a las células sanas del organismo) y se ocasiona cuando el páncreas deja de producir insulina. La insulina es la hormona que permite que el azúcar entre a las células para ser utilizado como energía. La diabetes tipo 2 le da a las personas de más edad y/o con sobrepeso u obesidad. Con respecto a la edad no podemos hacer nada, es un factor de riesgo no modificable. Pero los factores de riesgos modificables, están relacionados directamente con el estilo de vida de cada uno. El sedentarismo, la mala alimentación y la presión alta son factores de riesgos modificables. Es importante saber cómo combatir esta enfermedad, ya que cada vez es más común su aparición y lo más preocupante, es que se está presentando en personas cada vez más jóvenes, quienes podrían haberlo evitado o retrasado algún tiempo. Por eso es importante educar a nuestros niños para que tengan un futuro mejor, más sano y más vital.
Señor director:
Permítame recordar a don Ernesto Letelier Camus (Q.E.P.D.), un gran kinesiólogo y amigo de la ciudad. Lo conocí y vi en él su lado humano. Al llegar a su consultorio él recibía al paciente con amabilidad, una sonrisa y la talla.
El 'profe' Lete apoyaba a muchas instituciones y deportistas que no contaban con medios, y los atendía gratis. Así era él, tendía su mano sin mirar lo monetario. Fue un profesional, un hombre ejemplar, humanitario, amigo y consejero de los pacientes.
Su muerte caló muy hondo en la ciudad, una persona muy querida se nos fue. Es así la vida, nadie sabe cuándo partiremos. Mi pésame para toda su familia, mi único consuelo decirle que don Ernesto Letelier Camus fue un personaje muy querido en la ciudad.
Waldo Campusano Álvarez
Ahora que se está inaugurando parte de la remodelación de la Avenida Brasil, sería bueno que todos los vecinos y usuarios colaboren en su mantención y lo cuiden, tanto las áreas verdes como la infraestructura.
Ester Castillo