Cartas
Celebración
Señor director:
¿Preparados para Todos los Santos o para Halloween? En estos días no es raro ver alguna que otra bruja por la calle, calabazas en las vitrinas o alguna momia despistada por nuestro barrio. Y es que aunque Halloween es una tradición celta, actualmente se ha extendido por muchísimos países. Entre los más jóvenes, Halloween es una excusa más para organizar fiestas y pasarlo bien.
No es casualidad que Halloween coincida con las fiestas cristianas de todos los santos y los difuntos. De hecho ese es uno de sus orígenes. Y esta tradición, la de recordar a las personas que nos han precedido, es muchísimo más antigua que Halloween, aunque ahora no esté tan de moda como la fiesta de las calabazas.
En nuestra cultura miramos mucho al futuro, pero cuesta más mirar al pasado ¿Qué sentido puede tener recordar a las personas que ya no están con nosotros? La Iglesia, desde el principio, se preocupó mucho de mantener viva la memoria de los mártires y de personas cuyas vidas dejaron huella en la comunidad. Y es que gran parte de lo que somos se lo debemos a muchas personas que nos han precedido y que nos han transmitido conocimientos, cultura, fe, amor.
Cuando nos encontremos con esos personajes de Halloween, tanto si nos gustan como si no, puede ser una llamada a traer a la memoria a algunas de esas personas especiales que han marcado nuestras vidas y darle gracias a Dios por ellas.
¡Feliz fiesta de Todos los Santos!
Roberto Ríos
profesor de religión
y vocero de Voces Católicas
Reforma previsional
Señor director:
La nueva reforma a las pensiones considera subir de manera progresiva hasta en un 50% las jubilaciones de más de un millón 400 mil chilenos que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional.
Es decir, si una persona (sobre 75 años) perteneciente a hogares del 60% más pobre actualmente recibe una pensión $317.085 (complementada por el Aporte previsional solidario), con el nuevo ajuste podría llegar a tener una jubilación cercana a los 500 mil pesos. Esto se debe a que la iniciativa propuesta aumenta los montos de las pensiones progresivamente cada 5 años.
Tomás Orellana
