Secciones

Gobierno dice que está abierto al diálogo tras paro de gendarmes

E-mail Compartir

En el segundo día de paro nacional indefinido de cinco gremios de gendarmes, el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa, quien lidera la negociaciones con los manifestantes, calificó ayer de "ilegal" la paralización. "No pueden afectar el oportuno control de la delincuencia ni los derechos y la seguridad de la población penal", dijo. Los gendarmes, agrupados en el Frente de Trabajadores Penitenciarios, piden desde hace cuatro meses mejoras a la carrera funcionaria: bono de incentivo al retiro, bonificación de egreso y redistribución en las plantas carcelarias. "El Gobierno siempre estará abierto al diálogo, por ello no entendemos las medidas de presión adoptadas por las agrupaciones gremiales", dijo ayer Ossa.

Javier Salvo/AgenciaUno
Javier Salvo/AgenciaUno
el paro de Gendarmes.
Registra visita

Hasta un inspector general fue detenido tras incidentes en liceo

E-mail Compartir

Fueron cerca de 70 personas, con sus rostros cubiertos, las que con barricadas cortaron ayer el tránsito en el frontis del Liceo Darío Salas de Santiago. El hecho terminó con siete detenidos por Carabineros: cuatro encapuchados y el inspector general del colegio, una paradocente, además de una segunda inspectora.

El capitán Daniel Barrera, de la 3° Comisaría de Santiago, dijo que los encapuchados lanzaron elementos contundentes y bombas molotov a personal de Fuerzas Especiales.

Barrera dijo que luego del ingreso de Carabineros al establecimiento "se logra la detención de dos mayores de edad y un menor", por desórdenes. En cuanto a los funcionarios del colegio, el policía detalló que "se les detiene por oponerse a la acción de carabineros de servicio, porque tratan de impedir la detención". Durante la tarde los funcionarios quedaron en libertad, al igual que los cuatro encapuchados que quedaron a la espera de ser citados por la Fiscalía.

El Centro de Padres del Liceo Darío Salas rechazó el ingreso de Carabineros al liceo, afirmando que se "violó la autonomía del establecimiento, exponiendo a toda nuestra comunidad con el uso de violencia (...). Las fuerzas policiales ingresaron al establecimiento lanzando gases lacrimógenos y haciendo uso de armas de perdigones sobre la comunidad". Esto ocurre una semana después de que dos bombas molotov fueran lanzadas a la oficina del director del Internado Nacional Barros Arana (INBA), Jaime Uribe. Además, ayer comenzó la discusión en la Cámara de Diputados del proyecto "Aula Segura" que busca dar mayores facultades a los directores de colegios ante hechos de violencia.

captura de video
captura de video
Carabineros al interior del liceo darío salas.
Registra visita

Vence plazo para inscribir a niños y que reciban regalos de la muni

Hasta mañana las juntas de vecinos podrán presentar el registro a la municipalidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tal vez sin darnos cuenta ya estamos a noviembre y en un abrir y cerrar de ojos llegará la Navidad, fiesta que principalmente disfrutan los niños por la tan esperada llegada del Viejito Pascuero.

Y como todos los años la Municipalidad de Antofagasta, a través de la coordinación de las juntas de vecinos, entregará regalos a los niños de las distintas unidades vecinales, como una forma de festejar las fechas navideñas.

Para ello es necesaria la inscripción de todos los niños, pero ojo que ese plazo está a punto de expirar. Sólo hasta mañana las directivas de las juntas de vecinos podrán acercarse hasta las dependencias del municipio para entregar las respectivas carpetas con los datos de los niños inscritos de las respectivas unidades vecinales.

El llamado lo reiteró el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la casa consistorial, Ignacio León, quien señaló que "a comienzos de octubre a cada junta se le hizo entrega de una carpeta con la información que deben solicitar a sus vecinos, esta debe ser entregada en el departamento de Organizaciones Comunitarias. Este año entregaremos cerca de 30 mil regalos".

En cuanto a los requisitos que se necesitan para la inscripción, estos son: que el niño o niña tenga entre cero a 10 años con cinco meses cumplidos hasta diciembre de 2018, mientras que las personas con discapacidad cognitiva hasta los 35 años. Este año no podrán postular mujeres embarazadas, informaron desde el municipio.

Además, para la inscripción los padres o tutores deberán presentar el carnet de identidad. Ojo que sólo se permitirá inscribir una única vez a cada niño o niña.

Se estima que la fecha para realizar la entrega, será la segunda semana de diciembre, oportunidad que se espera repartir los obsequios y confites en todos los sectores de la ciudad.

Ante cualquier duda o consulta, pueden escribir al correo electrónico navidad2018@imantof.cl.

30 mil regalos, se estima que entregará el municipio a las juntas de vecinos.

10 años con cinco meses cumplidos hasta diciembre, es el límite de edad para la inscripción.

cedida
cedida
lo niños de la comuna tiene la opcion de inscribirse y esperar al pascuero municipal.
Registra visita