Foto denuncia: Caja de electricidad sin tapa
Esta caja de electricidad se encuentra sin tapa en la intersección de Avenida Balmaceda con Uribe, dejando al alcance de los transeúntes el circuito eléctrico.


Esta caja de electricidad se encuentra sin tapa en la intersección de Avenida Balmaceda con Uribe, dejando al alcance de los transeúntes el circuito eléctrico.
Señor director:
Han pasado 26 años desde que las Naciones Unidas proclamara el 3 de diciembre, como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en Chile aún estamos al debe.
Con más de dos millones 600 mil personas con discapacidad, la generación de políticas públicas aún es insuficiente. Es cierto que la ley de cuotas de inclusión laboral ha sido un gran avance. Sin embargo, el tema de fondo no se ha tocado; ¿cómo logramos el cambio cultural que el país necesita para tener una plena inclusión?
Tengo la convicción de que la respuesta está en el sistema escolar. Hoy, los niños con discapacidad no pueden elegir el establecimiento donde quieren estudiar, solo donde los reciben. La discriminación está avalada por ley.
Cuando la ley de inclusión escolar cumpla su verdadero rol, habremos dado un gran paso. Porque la inclusión hay que vivirla, los niños y niñas con y sin discapacidad deben tener los mismos derechos para estudiar, compartir y convivir. Solo así, los adultos verán a las personas con discapacidad como sus iguales, y habremos dado un enorme paso para que Chile de verdad sea un país inclusivo.
Ojalá ese día no sea tan lejano.
Andrea Zondek
presidenta Fundación Tacal
Señor director:
¿Por qué volver a cometer los mismos errores? La iniciativa de los senadores PS es similar a la propuesta que hizo la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet en 2017, la cual proponía dentro de su reforma a las pensiones un organismo autónomo para que administrara la cotización adicional de 4% que se planteaba.
Sin embargo, a poco de presentar el proyecto fue rechazado por la misma comisión evaluadora, la cual mencionó que realizar la iniciativa incurriría en gastos innecesarios y no mejoraría las pensiones de los chilenos.
No gastemos energía en proyectos populistas y aprobemos pronto una reforma que realmente ayude a mejorar las jubilaciones de todos.
Juan Francisco Muñoz Rosales
cientista político
"Un camión de alto tonelaje baja por Salvador Allende. ¿Control? Cero. ¿Necesitan más muertes para comenzar con la polémica y sin solución? (Foto twitter: @nbaudrand).