Secciones

Científicos UA conocieron el Acelerador de Partículas en Ginebra

E-mail Compartir

En el marco del congreso internacional sobre Modelamiento Multifísico realizado en Suiza, los investigadores de la UA, Dr. Pablo Ferrada del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA) y Carol Miranda (Ecología de Sistemas Acuáticos), visitaron el Large Hadron Collider (LHC) del CERN en Suiza, considerado como la maquina más sofisticada construida, donde se reproducen instantes después de la "Gran Explosión" o Big Bang.

"Estudiamos sobre los campos magnéticos para aplicaciones biotecnológicas. Por ese motivo, los investigadores en Biotecnología entregan su conocimiento en el aspecto biológico y nosotros, desde el CDEA, aportamos desde nuestra experiencia en magnetismo y modelamiento", explicó el doctor Ferrada.

Fenómenos físicos

El tema central abordado en el congreso en Suiza fue el Modelamiento Multifísico, definido como una disciplina que involucra múltiples fenómenos físicos simultáneos. Así, los problemas a resolver son sistemas acoplados de ecuaciones diferenciales.

En el Colisionador de Hadrones (LHC) se ponen a prueba las teorías más complejas jamás creadas por la civilización hasta ahora. Es un acelerador de protones y de iones de 27 kilómetros de longitud ubicado bajo Ginebra.

La asistencia al congreso ocurrió en el marco de la colaboración interdisciplinaria, entre el Laboratorio de Biotecnología Algal y Sustentabilidad y el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta.

Registra visita

Familia denuncia faltas en tratamiento a paciente

Hombre de 63 años ingresó de urgencia al hospital por un sangrado intenso hace casi dos semanas.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Desesperados por el estado de John Frederick Anderson Hidalgo (63) dicen permanecer desde el viernes 23 de noviembre sus familiares, quienes denuncian negligencias en el proceder del personal del principal centro asistencial regional.

Greetchen Anderson es la hija del paciente que ingresó de urgencia con sangrado intenso por medio de su sistema urinario, provocándole una anemia extrema que debió que ser tratada con transfusión de sangre. Y fue ella quien relató a La Estrella dicha situación.

De acuerdo a sus palabras, John Anderson fue trasladado e internado ese mismo día a la Unidad de Urología, toda vez que fue descartada mediante exámenes, una infección urinaria. "Mi padre fue trasladado de una unidad a otra, sin autorización médica, a sala de medicina general el día lunes 26 por la noche. Durante 8 días mi padre no fue tratado por su problema de sangrado interno, lo que lo ha llevado a estar totalmente debilitado y con dolores cada vez más fuertes...", relata además en una carta que fue enviada el martes pasado a la dirección del Hospital Regional de Antofagasta.

A ello agrega que lo mantienen con una sonda interna hacia su vejiga y con una bolsa a su costado que constantemente se repletaba de orina ensangrentada. "Esa bolsa sólo se colma de sangre", añade para explicar los hechos previos al reclamo formal ingresado en el establecimiento.

Finalmente -reclaman entre otros antecedentes- John Anderson fue dado de alta el viernes 30 de noviembre "en paupérrimas condiciones, con una sonda, una bolsa en su costado, sangrando y sin diagnóstico".

Hospital

El director Hospital Regional de Antofagasta, Ricardo Salazar, tomó contactos con ellos advirtiendo que fue derivado su caso a Subdirección Médica del establecimiento para que se interiorice de la situación expuesta y se realice las gestiones correspondientes.

La Estrella solicitó al hospital conocer su versión de lo denunciado, indicando por medio de su director que: "el día lunes solicité al médico mayores antecedentes y en general él me informó que se habían tomado todos los exámenes pertinentes a su patología y estaban esperando el resultado de esos exámenes...".

"Lamentamos la espera y lo que se ha señalado desde el punto de vista de la no atención oportuna, pero el criterio para dar atención de nuestros pacientes tiene que ver con la gravedad y precisamente él desde Urgencia fue hospitalizado, se le brindó una interconsulta, se le hicieron los procedimientos, y probablemente esperamos que el diagnóstico sea el mejor para el paciente", agregó el director.

Además por medio de un comunicado señalan que se le han realizado varios controles de exámenes y actualmente está en condiciones de irse de alta con la sonda puesta y controles programados.

20 pacientes esperan operación de urgencia por urología, les informaron el martes pasado.

23 de noviembre se realizó el ingreso a urgencia por por un sangrado intenso.

amalebrant@estrellanorte.cl

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
en el hospital responden que se dieron las atenciones.
Registra visita

Científicos UA conocieron el Acelerador de Partículas en Ginebra

E-mail Compartir

En el marco del congreso internacional sobre Modelamiento Multifísico realizado en Suiza, los investigadores de la UA, Dr. Pablo Ferrada del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA) y Carol Miranda (Ecología de Sistemas Acuáticos), visitaron el Large Hadron Collider (LHC) del CERN en Suiza, considerado como la maquina más sofisticada construida, donde se reproducen instantes después de la "Gran Explosión" o Big Bang.

"Estudiamos sobre los campos magnéticos para aplicaciones biotecnológicas. Por ese motivo, los investigadores en Biotecnología entregan su conocimiento en el aspecto biológico y nosotros, desde el CDEA, aportamos desde nuestra experiencia en magnetismo y modelamiento", explicó el doctor Ferrada.

Fenómenos físicos

El tema central abordado en el congreso en Suiza fue el Modelamiento Multifísico, definido como una disciplina que involucra múltiples fenómenos físicos simultáneos. Así, los problemas a resolver son sistemas acoplados de ecuaciones diferenciales.

En el Colisionador de Hadrones (LHC) se ponen a prueba las teorías más complejas jamás creadas por la civilización hasta ahora. Es un acelerador de protones y de iones de 27 kilómetros de longitud ubicado bajo Ginebra.

La asistencia al congreso ocurrió en el marco de la colaboración interdisciplinaria, entre el Laboratorio de Biotecnología Algal y Sustentabilidad y el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta.

Registra visita

Familia denuncia faltas en tratamiento a paciente

Hombre de 63 años ingresó de urgencia al hospital por un sangrado intenso hace casi dos semanas.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Desesperados por el estado de John Frederick Anderson Hidalgo (63) dicen permanecer desde el viernes 23 de noviembre sus familiares, quienes denuncian negligencias en el proceder del personal del principal centro asistencial regional.

Greetchen Anderson es la hija del paciente que ingresó de urgencia con sangrado intenso por medio de su sistema urinario, provocándole una anemia extrema que debió que ser tratada con transfusión de sangre. Y fue ella quien relató a La Estrella dicha situación.

De acuerdo a sus palabras, John Anderson fue trasladado e internado ese mismo día a la Unidad de Urología, toda vez que fue descartada mediante exámenes, una infección urinaria. "Mi padre fue trasladado de una unidad a otra, sin autorización médica, a sala de medicina general el día lunes 26 por la noche. Durante 8 días mi padre no fue tratado por su problema de sangrado interno, lo que lo ha llevado a estar totalmente debilitado y con dolores cada vez más fuertes...", relata además en una carta que fue enviada el martes pasado a la dirección del Hospital Regional de Antofagasta.

A ello agrega que lo mantienen con una sonda interna hacia su vejiga y con una bolsa a su costado que constantemente se repletaba de orina ensangrentada. "Esa bolsa sólo se colma de sangre", añade para explicar los hechos previos al reclamo formal ingresado en el establecimiento.

Finalmente -reclaman entre otros antecedentes- John Anderson fue dado de alta el viernes 30 de noviembre "en paupérrimas condiciones, con una sonda, una bolsa en su costado, sangrando y sin diagnóstico".

Hospital

El director Hospital Regional de Antofagasta, Ricardo Salazar, tomó contactos con ellos advirtiendo que fue derivado su caso a Subdirección Médica del establecimiento para que se interiorice de la situación expuesta y se realice las gestiones correspondientes.

La Estrella solicitó al hospital conocer su versión de lo denunciado, indicando por medio de su director que: "el día lunes solicité al médico mayores antecedentes y en general él me informó que se habían tomado todos los exámenes pertinentes a su patología y estaban esperando el resultado de esos exámenes...".

"Lamentamos la espera y lo que se ha señalado desde el punto de vista de la no atención oportuna, pero el criterio para dar atención de nuestros pacientes tiene que ver con la gravedad y precisamente él desde Urgencia fue hospitalizado, se le brindó una interconsulta, se le hicieron los procedimientos, y probablemente esperamos que el diagnóstico sea el mejor para el paciente", agregó el director.

Además por medio de un comunicado señalan que se le han realizado varios controles de exámenes y actualmente está en condiciones de irse de alta con la sonda puesta y controles programados.

20 pacientes esperan operación de urgencia por urología, les informaron el martes pasado.

23 de noviembre se realizó el ingreso a urgencia por por un sangrado intenso.

amalebrant@estrellanorte.cl

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
en el hospital responden que se dieron las atenciones.
Registra visita