Secciones

20 detenidos por conducir en estado de ebriedad

E-mail Compartir

Dos accidentes de tránsito con resultados fatales en la Provincia de Antofagasta, marcaron el balance de los días de festejos por Año Nuevo.

El primero se registró en vísperas del Año Nuevo (ver nota principal) y el segundo corresponde a un volcamiento ocurrido durante el primer día de este año y en las cercanías de Taltal, en donde un hombre de 39 años falleció cuando perdió el control de su camioneta, en el momento que regresaba a esa comuna desde Playa Cifuncho.

En relación a los accidentes en el tránsito, el año 2017 se registraron 18 accidentes, en tanto el 2018 se originaron 29 siniestros viales.

Sin embargo, el prefecto de Antofagasta, coronel Luis Alberto Fres, destacó que "se hicieron más de 500 controles y con estos se logró detener a 20 personas que se encontraban conduciendo en estado de ebriedad y a cuatro que lo hacían bajo lo hacían bajo la influencia del alcohol. En general, el compartamiento vial fue bastante ordenado".

cedida
cedida
más de 500 controles.
Registra visita

Chofer con arraigo nacional por muerte de motociclista

Hombre fue imputado por cuasidelito de homicidio, ocurrido el pasado lunes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Por cuasi delito de homicidio fue formalizado L.G.M. de 62 años, por el fatal accidente de tránsito en el que falleció Diego Valenzuela Sáez (27) durante la tarde del lunes 31 de diciembre, en Avenida Angamos con Díaz Gana.

De acuerdo a los datos preliminares, el imputado conducía un taxibus del TransAntofagasta por Avenida Angamos hacia el norte, cuando por causas que se investigan impactó al joven que se desplazaba en motocicleta por la misma dirección.

Debido a ello, el joven conductor de la moto perdió el control y traspasó el eje de la calzada, ingresando a la pista contraria, siendo finalmente impactado por otro vehículo, embestida que lo arrojó por varios metros.

Producto de la gravedad de las lesiones, el joven profesional Diego Valenzuela falleció en el lugar, pese al esfuerzo del personal del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (Samu) por reanimarlo.

El Juzgado de Garantía acogió la formalización por cuasidelito de homicidio, decretando además la medida cautelar de arraigo nacional, así como también de la suspensión de su licencia de conducir, mientras se extienda la investigación y para lo cual el tribunal destinó un plazo de 100 días.

La Fiscalía dispuso que las indagatorias del caso permanezcan a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, la que a través del análisis técnico y científico, determinará la dinámica de este trágico hecho, que causó conmoción en la comunidad antofagastina.

Esto porque Diego Valenzuela era un joven profesional bastante querido, sobre todo por los adultos mayores, ya que se desempeñaba como terapeuta ocupacional en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Corvallis, como parte del programa +AMAs, el cual trabaja junto a los adultos mayores.

Por su gran entusiasmo y forma de ser, con una actitud bastante positiva y amante de su trabajo con pacientes de la tercera edad, fue recordado la tarde del martes 1 de enero, cuando se realizó una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en su memoria y en donde se vivieron momentos de dolor y gran pesar por su pérdida.

cedida
cedida
el trágico hecho ocurrió a sólo horas de la celebración de año nuevo.
Registra visita

Gobernación autoriza tres playas para acampar

E-mail Compartir

La Gobernación de Antofagasta definió tres lugares autorizados para acampar en el borde costero, pero al mismo tiempo con exigencias para ordenar el territorio y evitar la contaminación de residuos personales y basura que dejen los veraneantes, además de entregar seguridad y tranquilidad a los residentes del sector.

Respecto a los requisitos , el Capitán de Puerto de Antofagasta, Alejandro Ceballos, explicó que "los únicos sectores autorizados para esta práctica son Playa El Lenguado, Quebrada El Buey y Playa La Chimba. Para ello deberán acercarse hasta la Capitanía de Puerto, presentar una solicitud bastante breve, que contempla su identificación personal, el lugar donde van a estar ubicados y si cuentan con las medidas básicas para la disposición final de sus desechos y también para el cuidado del medioambiente".

"Las personas que no cuenten con el permiso para esos sectores, van a ser desalojadas y para eso hay un trabajo focalizado y coordinado por cada autoridad para cumplir las funciones, atribuciones y competencias que tienen como organismo", señaló, en tanto, la gobernadora Katherine López.

cedida
cedida
El lenguado, quebrada el buey y la chimba están permitidas.
Registra visita

Maleta sospechosa movilizó a personal del Gope hasta el Pasaje Abaroa

E-mail Compartir

La presencia de una maleta sospechosa fue la que movilizó al personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros a verificar si ésta correspondía a un artefacto.

El hecho se registró a las 9:30 horas de ayer con un llamado al teléfono 133 de Emergencias Policiales, el cual alertaba de este objeto en pasaje Abaroa, llegando a calle Bolívar, por lo que de inmediato se activaron los protocolos para este tipo de casos, aislando el lugar y evacuando a quienes se encontraban en edificios cercanos.

El personal del Gope y a través de trajes especializados para este tipo de procedimientos, neutralizó el objeto y descartó finalmente la presencia de algún artefacto explosivo en su interior.

Una vez con la verificación de que se trataba de una falsa alarma y descartar cualquier tipo de riesgo para la población, la situación volvió a la normalidad.

cedida
cedida
descartaron explosivos.
Registra visita