Secciones

Apareció la perrita Kyra, tras 32 horas perdida

En el regimiento se vio a la perrita que huyó de los fuegos artificiales del 1 de enero en Jardines del Sur.
E-mail Compartir

René Zapata cuenta que ya estaba preparando con anticipación a sus perritos para los fuegos artificiales del año nuevo, porque vive a media cuadra del Auto Club, uno de los puntos de lanzamiento. Por eso, a Kyra y dos perritos más les dieron medicamentos para evitar el impacto que podría tener en ellos la pirotecnia.

Sin embargo, la terapia no le sirvió a Kyra. Se desesperó y -quien sabe cómo- se sacó las protecciones y salió por entre medio de los barrotes de la reja que da a la calle. "El ancho es menor que su cuerpo. Pero ella logró salir", cuenta Zapata, su dueño. Así fue que puso un aviso en Facebook pidiendo ayuda a los antofagastinos en caso de que vieran a su perrita. Ayer, de hecho, publicamos la foto de Kyra en "La Estrella".

Le dieron varias versiones. Que la habían visto en Huáscar, que iba hacia el norte. René Zapata lo dudaba. "Era imposible que llegara. La iban a atropellar antes, porque no sabe cruzar (la calle)", recuerda. En eso, durante la tarde del martes le dieron el dato que estaba por el sector del Regimiento, en avenida Ejército. La buscaron por todos lados, pero tampoco la hallaron.

Fuegos sí, pero sin ruido

"Pero hoy (ayer) en la mañana, recibí como a las 8.15 el llamado de una subteniente que la había visto. Y la tenían ahí, la estaban cuidando para que fuera a su retiro. Así que eso se logró, ya está en la casa", cuenta el feliz propietario de Kyra, ya junto a ella.

Kyra volvió a su hogar cojeando, con una pata más hinchada que la otra, pero "eso es nada respecto a lo que pudo haber sido, estamos bien contentos", asegura René Zapata.

¿Qué va a hacer el próximo año nuevo? El dueño de Kyra asegura que va a tener que llevarse a todos los perros para otra parte. No sabe dónde, incluso pensó en hospedarla en un hotel de mascotas, pero como Kyra es muy grande, podría hasta causar problemas. "La verdad es que no lo he pensado, así que es lo primero que se me ocurre", piensa.

Eso sí, dueño de la mascota no está en contra de los fuegos artificiales, sino que preferiría que se lanzaran aquellos con tecnología sin ruido. "Hay que ser empático. Se debiese contemplar en un solo punto".

MÀS PERRITOS

En redes sociales han aparecido más fotografías de perritos perdidos en estos días. Puede buscar en algunos Facebook como Prodas Antofagasta.

Ignacio Araya

ignacio.araya@estrellanorte.cl

facebook joja alvarez
facebook joja alvarez
todos quedaron felices luego de que apareciera la perrita que no pudo más de la desesperación con los fuegos.
Registra visita

Escondida aumentó su producción en un 57%

E-mail Compartir

Una evaluación del período Enero-Septiembre del 2018 realizó la empresa Minera Escondida. En un comunicado, la minera señaló que aumentó su producción en un 57%, alcanzando las 950.889 toneladas.

En ese sentido, las ganancias obtenidas por la empresa llegaron a US$1.331 millones, mientras que los impuestos a la renta e impuestos específicos a la minería alcanzaron los US$632 millones, que comparado al 2017 superó dicha cifra en un 121%.

La compañía agregó que maximizó el uso de las tres plantas concentradoras que poseen, lo que permitió "compensar el impacto de las menores leyes del mineral y de las condiciones de tiempo adversas en el último trimestre", según se mencionó.

soyantofagasta
soyantofagasta
la ganancia en enero-septiembre fue de US$1.131 MILLONES.
Registra visita

Habrá empadronamiento de bolivianos en la región

E-mail Compartir

Antofagasta será una de las ciudades donde se empadronará a los ciudadanos bolivianos que viven en el exterior, de acuerdo a un convenio firmado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, según consigna Erbol. Sin embargo, aún no se han confirmado las fechas en las que se realizará este empadronamiento.

Con este acuerdo, asegura el medio noticioso de ese país, los bolivianos podrán participar en procesos electorales. En un primer período, se realizarán estos registros en Calama e Iquique, agregando ciudades de Argentina (Buenos Aires, La Matanza, Mendoza y Jujuy), Brasil (Sao Paulo), y España, en las ciudades de Barcelona, Madrid y Bilbao.

sebastián rojas
sebastián rojas
aún no se confirma programa.
Registra visita