En Bellavista piden alumbrado público para calles en oscuras
Seremi de Energía dice que se constatará si hay postes malos, y ayudará a levantar proyecto para crear luminarias.
Para la presidenta de la Junta de Vecinos de la población Bellavista, Mónica Escobar, en esa unidad vecinal hay dos temas bien importantes que hay que abordar: la pavimentación y la iluminación. Según cuenta, en lugares como el pasaje Coronel o el edificio que está por calle Paraguay, se requiere un cambio de luminaria. "Tenemos un poste que no tiene luz por años", cuenta.
Esa misma problemática se la contó al seremi de Energía, Aldo Erazo, quien hace un par de días estuvo reunido con la Junta de Vecinos. Ahí, los pobladores le comentaron que hay pasajes o villas que no tienen alumbrado público, invitándolo a un recorrido por el sector de noche para que así pueda conocer in situ la situación. Según Escobar, quedaron acordados para hacer ese trayecto la próxima semana.
"Dentro de los pasajes no hay luz, solamente lo que tienen los vecinos en su puerta o antejardín, como farolitos. Entonces los postes que van en la calle no tienen la luz (…) Como son pasajes y villas, no las arreglan porque creen que son privados. Pero no son privados, la gente cerró por necesidad", asegura la presidenta de esa población.
En tanto, el seremi Erazo dice que la función de esa cartera es asesorar técnicamente a las comunidades para que puedan tirar los proyectos para arriba, como éste. Y con respecto al problema de la falta de luminaria, Erazo señala que se comprometió a dos soluciones. Una, comprobar con la empresa eléctrica que dichas postaciones no estén malas. "A lo mejor (…) tengan problemas de cambio de foco no más, de ampolleta".
La otra solución, es levantar un proyecto con el profesional a cargo del área técnica de la seremi, para luego proponer esta idea más elaborada al Consejo Regional, para así tener las platas que permitan hacer alumbrado público para los vecinos de Bellavista.
"Sabemos la buena disposición que tiene el Core a través de su presidente, de aprobar proyectos siempre y cuando sean para el bien común, de la comunidad en este caso", reflexiona la autoridad regional de Energía.
La vecina Mónica Escobar dice que se ha reunido con el seremi de Gobierno, Francisco Salazar, quien le comentó que la necesidad que tuvieran, la conversaran. "Sabíamos que teníamos un tema ahí", explica la autoridad. "Es por eso que se coordina con la seremi de Energía, de cómo impulsar y llevar un trabajo que sea en el beneficio de la población, de la Junta de Vecinos de Bellavista".
Lo que viene después para la unidad vecinal será ver cómo pavimentar ciertas calles y pasajes del barrio que están pidiendo urgente una manito de gato, por lo que Mónica Escobar pedirá reunirse con las autoridades del ramo.
Fondo de acceso
En Bellavista también se conversó sobre el Fondo de Acceso a la Energía, donde las comunidades pueden postular a paneles fotovoltaicos y también a colectores solares. El seremi Erazo cuenta que aplica a Juntas de Vecinos que tienen un salón comunitario, como el caso de esta población del sector centro-norte de la capital regional.
"Pueden postular en este caso a la necesidad que tienen ellos, de agua caliente, entonces un colector solar térmico les puede favorecer para sus duchas, porque ahí tienen cancha y hacen deporte", dice la autoridad.