Cartas
Frutas y verano
Junto con el sol llegan frutas que solo vemos en esta época y que nos encantan. La sandía, el melón y las cerezas, por decir algunas, quisiéramos que estuviesen todo el año. No hay que tenerle "miedo" a comer frutas por su contenido azucarado. El azúcar de la fruta se llama fructosa y no es nocivo como el azúcar blanca que provoca enfermedades. La fructosa en su justa medida es inofensiva. Comer 4 o 5 porciones de fruta (y verduras) al día será beneficioso para tu organismo. El consumo de estos alimentos reduce el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión, algunos cánceres y enfermedades cardiovasculares, ya que aportan vitaminas y minerales que participan en todos los procesos metabólicos del organismo. Las frutas cítricas aportan vitamina C, un antioxidante natural, que actúa como protector de las células. Aprovechemos la época y su variedad de frutas para consumirlas, refrescarnos y alimentarnos más saludablemente. Una porción de fruta para una colación siempre será mejor que una golosina o una bebida. Y si haces ejercicio, estarás cuidando de tu cuerpo y tu salud.
