Secciones

Alertas por las arañas de rincón

E-mail Compartir

La mitad de las mordeduras de araña de rincón al año se registran en verano. Al año se presentan unos 500 ataques. "Es común encontrarla en las casas en rincones, ropa colgada en los closets o toallas colgadas, detrás de cuadros y muebles, bodegas, especialmente en lugares donde no se ha limpiado o removido objetos por mucho tiempo. No es agresiva y la mordedura suele producirse de forma accidental, cuando la araña es presionada contra la piel o se siente atacada", comentó el académico de Toxicología y director de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, Fernando Torres. Las extremidades, cara, tórax, cuello y abdomen son las zonas más atacadas.

Los especialistas graficaron que cuando alguien es mordido sentirá un dolor punzante, se generará una especie de cototo, malestar generalizado, acumulación de líquido y la aparición de una mancha que se va ennegreciendo con las horas.

Dicho veneno puede causar una destrucción masiva de glóbulos rojos, provocando el daño de otros órganos y compromiso sistémico. Es fundamental identificarla para iniciar su tratamiento. Hay que tener en cuenta que tiene una longitud de tres a cuatro centímetros con las patas extendidas; su cuerpo es de color café pardo; está cubierta de pilosidad en el abdomen; y posee ocho patas gruesas. Los expertos recomiendan que ante una mordedura lo primero es aplicar hielo en la zona afectada. Esto, porque el frío inactiva la ponzoña y retarda o evita la aparición de los síntomas. En segundo lugar hay que concurrir raudo a un servicio de urgencia.

Registra visita

Antofagastinos no pierden las esperanzas de ganar el Loto

Hoy a las 21:00 horas nuevamente se sorteará el Loto con el histórico monto de $12 mil 600 millones.
E-mail Compartir

Fabiola Vega /Redacción

Desafiando el calor, al mediodía de ayer unas 15 personas estaban en las afueras de la agencia del Loto de calle Latorre para comprar un boleto con la ilusión de ser uno de los ganadores del multimillonario pozo del juego de azar.

Uno de ellos era Roberto Pizarro, que desde la semana pasada ha estado comprando un boleto y que aún mantiene la esperanza de ser el próximo ganador del histórico pozo.

"Ni siquiera me quiero imaginar si llego a ganar esa cantidad de dinero. (...) Sé que es difícil que gane el premio pero la esperanza es lo último que se pierde así que seguimos jugando", dijo Roberto.

Contó que lo primero que haría con el dinero sería pagar todas sus deudas y las de sus familias, además de "pegarme unas buenas vacaciones", pero con el resto del dinero que quede, no sabría que hacer. "Se me acabarían casi todos los problemas monetarios", expresó.

A su lado, estaba Mónica Aguilera, esperando su turno para jugar los números de azar.

"Es primera vez que juego a esto, me contagiaron con esto así que aquí estamos jugando y ojalá gane algo", contó antes de ser atendida.

Histórico

El domingo a las 21:00 horas miles de chilenos estaban atentos a los números premiados y nuevamente nadie ganó el premio mayor.

Para ese día el monto total acumulado era la cifra histórica de 11 mil 200 millones de pesos entre todas sus categorías, de las cuales $9 mil 460 millones correspondían al premio para los seis aciertos. Sin embargo, nadie logró acertar a los números.

De esta forma, el juego de azar anotó 42 sorteos sin un ganador y volvió a acumularse.

Hoy a las 21:00 horas se volverá a realizar el sorteo que será la no despreciable suma de $12 mil 600 millones a repartir y de 10 mil 300 millones de pesos en el Loto Clásico.

Otra de las agencias que se vio repleta de esperanzados antofagastinos fue la agencia que se encuentra en calle Maipú, entre Ossa y Matta.

$12 mil 600 millones es el monto histórico que sorteará el Loto hoy.

42 sorteos ha realizado la Polla de Beneficencia y aún no tiene un ganador.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
los antofagastinos hacen filas para poder comprar un boleto del Loto.
Registra visita

Dos muertos y 121 damnificados por incendios

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera aseguró este lunes que su administración no descarta ninguna medida de excepción con el objetivo de combatir los incendios, la violencia rural y el terrorismo en la Región de La Araucanía.

El Mandatario, que suspendió sus vacaciones para encabezar una reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), recalcó que no descarta ninguna medida.

"Quiero decirlo con mucha claridad: Toda medida que sea necesaria para combatir con mayor eficacia los incendios, y también para combatir con mayor eficacia la violencia rural y el terrorismo, la vamos a aplicar", comentó. En cuanto al balance sobre el daño provocado por los siniestros, Piñera indicó que "tenemos 40 personas albergadas, se han destruido 26 viviendas, hay 121 personas damnificadas y lamentablemente hay dos personas fallecidas".

presidencia
presidencia
Piñera lideró COe.
Registra visita