Secciones

Entregan aceite de cannabis a pacientes con dolor crónico

Los pacientes deben inscribirse en la farmacia comunal. Hay 161 cupos para entregar el aceite de cannabis.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Norma Aguilera fue diagnosticada con Fibromialgia hace ocho años. Esta enfermedad crónica le ha producido muchos dolores lo que le impidió durante mucho tiempo llevar una vida normal.

"Las molestias son el trastorno del sueño, que no podemos dormir, nos despertamos cansadas, nos duele todo. De repente en toda una noche no dormimos y al otro día nos sentimos como si hubiese pasado un camión por el cuerpo, se nos inflama las articulaciones. (...) A mi se me inflaman los codos, los pies, las rodillas, se nos calienta la planta de los pies como si hubiese fuego, el frío y el calor es malo para nosotros", explicó Norma algunas de las molestias que siente.

Para poder sobrellevar estos dolores, Norma debía comprar varios remedios. Sin embargo, hace dos semanas se enteró que fue beneficiada con la entrega gratuita del aceite de cannabis "Cannabiol" en la farmacia comunal de la Municipalidad de Antofagasta.

"El tema del uso de este fármaco no está muy difundido, la gente no sabe. (...) Mi doctor me hizo los exámenes y después de unas charlas que me dieron trajeron la receta médica a la farmacia comunal para que yo viniera a buscar mi Cannabiol", agregó Norma.

Entrega gratuita

La entrega de este fitofármaco se da gracias al convenio entre Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en coordinación con Fundación DAYA y que ayer se lanzó el segundo llamado de inscripción de usuarios que sean susceptibles de recibirlo, indicado para el tratamiento paliativo de dolores crónicos. El Cannabiol es un fitofármaco elaborado en base a cannabis.

"Un equipo médico especializado para hacer una completa evaluación de los pacientes que quieran ser parte de este programa quienes revisan los requisitos para que el paciente pueda recibir en forma completamente gratuita este fitofármaco. Aquí pueden ingresar todos los usuarios, independiente de su condición social, así que están cordialmente invitados a recibir este beneficio prácticamente único en Chile", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Además indicó que se disponen de 161 cupos para personas que residan en la comuna de Antofagasta, que estén afiliados a Fonasa, Isapre, Capredena, entre otras instituciones y que hayan sido diagnosticadas con osteoartritis de cadera/rodilla, fibromialgia, artritis compensada y otras patologías no excluyentes, ello según el criterio objetivo y fundado del médico tratante.

Por su parte, el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya, explicó que actualmente hay 48 pacientes que están recibiendo este tratamiento para quienes las dosis están aseguradas durante un año y que están siendo sometidos a evaluaciones médicas y por parte de químicos farmacéuticos una vez al mes con el fin de ir controlando las reacciones de cada uno de los pacientes.

Cannabiol

El doctor Rodrigo Bolados indicó que el beneficio está orientada para personas entre 45 y 65 años que tengan enfermedades que causan dolor crónico como artrosis avanzada de rodilla, cadera, columna y también puede ser cervical, artritis rematoide avanzada que también produzca dolor y también fibromialgia.

"Son las enfermedades principales que son las más prevalentes que causa dolor crónico", dijo el médico.

161 cupos tendrá la farmacia comunal para los pacientes que opten a la terapia complementaria con Cannabiol.

La alcaldesa karen rojo hizo entrega de las dosis de cannabiol a los pacientes.
Registra visita

Llaman a antofagastinos a ayudar a los damnificados del interior

E-mail Compartir

Varias campañas están realizando instituciones para ir en ayuda de los damnificados en San Pedro de Atacama y otros pueblos al interior de la Región de Antofagasta.

La Municipalidad de Antofagasta está haciendo una campaña de acopio en las boleterías del Estadio Regional Calvo y Bascuñán o en el hall de la casa consistorial desde las ocho de la mañana hasta las 13:00 horas.

Lo que se está recolectando son alimentos no perecibles, útiles de aseo personal y agua envasada. La ayuda será enviada tanto a la localidad de San Pedro de Atacama como también a la comuna de Arica.

Por su parte, el Gobierno Regional activó la campaña "Todos con la región" que se prolongará por las próximas dos semanas en Antofagasta.

Con esto se quiere recolectar alimentos no perecibles, agua envasada y frazadas para ser enviados a los lugares más golpeados por la emergencia climática.

Esta labor será coordinada por la seremi de Desarrollo Social que tendrá a su cargo reunir toda la ayuda durante los días de la iniciativa, a fin de derivar todo lo recolectado a los poblados más afectados del circuito de San Pedro de Atacama y Calama.

Las donaciones deben realizarse en el tercer piso de la Intendencia (oficinas de Desarrollo Social) o enviar un correo electrónico tvillanueva@desarrollosocial.gob.cl o bien llamar al teléfono 55-2449363.

mercurio de calama
mercurio de calama
san pedro ha sido una de las comunas más afectadas.
fotos: sebastián rojas rojo
fotos: sebastián rojas rojo
NOrma aguilera es una de las beneficiadas.
Registra visita