Secciones

Cruz Roja Tocopilla recolecta

E-mail Compartir

agua para los afectados de El Loa

Un llamado a la solidaridad de toda la comunidad es el que realizó la Cruz Roja Filial Tocopilla, debido a que ayer comenzaron con su campaña de recolección de agua para ir en ayuda de todos los afectados por las lluvias al interior de la Provincia de El Loa.

La iniciativa denominada "Agua para Calama" se gestó con el objetivo de recolectar la mayor cantidad de agua envasada posible, cuyo proceso se extenderá hasta mañana, para así poder enviarla lo antes posible.

Según comentó la presidenta de la Cruz Roja Filial Tocopilla, Silvia San Román, esta campaña surgió desde la institución a nivel regional y el Puerto Salitrero no quiso quedarse atrás, tomando en cuenta su corazón solidario al apoyar este tipo de cruzadas.

Ayudas

Se le pide a la comunidad tocopillana entregar solamente agua envasada, cuyos aportes se puede ir a dejar a la sede de la Cruz Roja, ubicada en calle Baquedano entre Sucre y 21 de Mayo, en horario comprendido entre las 09:30 a 13:00 horas y en la tarde desde las 16:30 a 20:30 horas.

La recolección del agua se desarrollará hasta mañana y durante la próxima semana la ayuda será enviada a las comunidades del interior de El Loa, por lo que Silvia san Román hizo el llamado a los vecinos, empresas, comercio y a las autoridades a sumarse a esta cruzada.

pablo mamani prado
pablo mamani prado
la municipalidad enviará la ayuda este lunes a san pedro.
cedidas
cedidas
ayer llegaron las primeras ayudas a la cruz roja tocopilla.
Registra visita

Siguen las campañas para ayudar a damnificados por lluvias

Ayer enviaron 11.800 litros de agua envasada a Calama. La municipalidad de Antofagasta el lunes enviará la ayuda.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Más de 11 mil 800 litros de agua envasada se envió ayer desde Antofagasta a Calama que desde hace unos tres días se encuentra sin suministro de agua potable debido a las lluvias del invierno altiplánico.

El agua fue un aporte que hicieron las empresa Puri (mil 800 litros) y Amsa (10 mil litros) y se suma al realizado por Engie, que entregó el fin de semana los primeros mil 600 litros de agua, totalizando así más de tres mil litros. A ello hay que agregar las donaciones en alimentos no perecibles y frazadas, cuyo catastro está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

"Todavía seguimos en campaña, estamos formando una alianza público-privada que busca invocar a ayudar a los que la están pasando mal en el interior", dijo la autoridad.

Además, indicó que si hay juntas de vecinos o personas que quieren donar pero no pueden llevar el aporte a Intendencia (que es el punto de acopio) pueden llamar al 552449363 o enviar un correo a tvillanueva@desarrollosocial.cl para que puedan ir a buscar la ayuda.

San Pedro de Atacama

En tanto, la Municipalidad de Antofagasta inició una campaña solidaria para ir en ayuda de los habitantes afectados de la comuna de San Pedro de Atacama y pueblos cercanos como Camar, Socaire, Peine, Talabre, Toconao, Caspana, entre otros.

"Estamos recolectando alimentos no perecibles, materiales de uso personal de aseo y también agua en el hall de la Municipalidad y en el Estadio Regional", indicó la alcaldesa Karen Rojo.

El objetivo de esta campaña es recolectar los requerimientos básicos y entregarla con prontitud, es por ello, que hasta el lunes 18 de febrero se recepcionará la colaboración en el hall del edificio consistorial y en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, desde las 08:00 a 13:00 horas y en la tarde a partir de las 15:00 hasta las 17:00 horas.

Otro punto de acopio de ayuda que hay en la ciudad es en la sede de la Cruz Roja, ubicada en Adamson N° 3354 y recibe alimentos no perecibles, agua, mascarillas y guantes desde las 17:00 hasta las 20:00 horas. También piden alimentos para los perros y gatos que se encuentran en la calle.

mil 800 litros de agua se envió ayer a Calama para ayudar a los habitantes que no cuentan con el suministro.
Registra visita