Con preocupación y mucho amor cuidan este 'pulmón verde'
Transeúntes destacan el esfuerzo de los vecinos por recuperar un terreno y cambiarle el rostro al barrio.
Cuando uno recorre los diversos sectores de Antofagasta, uno de los puntos de encuentro de las poblaciones es su plaza. Pues bien, desde hace un par de años los vecinos de calle Bellavista sacaron provecho de un espacio que no tenía utilidad y que ahora es un pequeño "pulmón verde" que sirve para que los niños, y principalmente personas de la tercera edad, lo ocupen para tomarse un descanso en estas acaloradas tardes de verano.
Mónica Salvatierra cuenta que por temas de trabajo pasa todos los días por este lugar, y que ha visto como los vecinos se han preocupado de hacerlo cada día más bonito con pequeños recursos. "Con materiales que la gente bota, como neumáticos y madera se ha podido levantar este lugar, que sirve para descansar y contemplar nuestro mar. Quiero felicitar a las personas encargadas, que sirva como ejemplo para que en otras poblaciones se pueda hacer algo similar, en especial en el sector norte, donde hay lugares abandonados que se podrían recuperar y hacer un barrio más hermoso", señaló.
Además la vecina destacó la dedicación por hacerlo amigable para los niños, y que espera que se sigan cuidando como se ha hecho hasta ahora. "Acá hay mucha preocupación. Las plantas están bien cuidadas, y eso es positivo para los niños que viven en los alrededores".
Abel Muñoz tiene 60 años y cuenta que "para mí es muy positivo que los vecinos se puedan unir y hacer cosas por el barrio, lo que no ocurre en todas las poblaciones. Al ver este lugar se nota preocupación, no solamente para recuperar un espacio, sino también para cuidarlo y mantenerlo en buen estado... Las mesas tienen detalles, las plantas están con buen color, y a la vista es muy amigable. Felicitó a quienes lo cuidan y hacer del barrio un lugar más armonioso para vivir", señaló.
El lugar se ubica en Bellavista, entre las calles México y Paraguay.
