Secciones

Crean App de realidad aumentada para restaurantes

El proyecto fue ideado por estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica y permite ver imágenes de los alimentos en 3D en tamaño real antes de pedirlos.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica diseñó una aplicación móvil de realidad aumentada llamada Aprato, la que permite al usuario visualizar exactamente lo que podría comer antes de hacer el pedido.

A través de las cámaras de smartphones se podrá ver en los platos en tamaño real y en tres dimensiones la comida, logrando así una mayor satisfacción en clientes.

Diego Valenzuela, uno de los estudiantes que lidera el proyecto, argumentó que "las redes sociales cambiaron nuestra experiencia con la comida, porque ahora todo es más visual que nunca. Por eso la tecnología de realidad aumentada tiene mucho espacio para seguir avanzado en el campo gastronómico".

El estudiante agregó que con su grupo (Nicolás Acosta y Javier Valenzuela) esperan reunir la máxima cantidad de restaurantes para tener una oferta más atractiva para los establecimientos.

Sobre la aplicación, Valenzuela aseguró que es fácil de utilizar. "Una vez que encuentras el nombre del local en la web (https://aprato.app), solo debes seleccionar el plato desde cualquier celular y apuntar a nuestro código para observar una réplica en tamaño real de la comida que recibirás antes de ordenarla", agregó.

La idea surgió en julio de 2018, cuando uno de los estudiantes del grupo no sabía qué ordenar de almuerzo al no saber el tamaño de los platos que le ofrecían. Tras esto, trabajaron en el desarrollo de Aprato por seis meses, donde los alumnos se especializaron en tecnología de realidad aumentada, escanearon menús y realizaron pruebas en diferentes smartphones, para lograr tener un modelo más rápido y estable.

La tecnología de realidad aumentada permite crear un objeto a escala real y en 3D mediante una técnica que utiliza varias imágenes tomadas desde diferentes ángulos, logrando definir con precisión su dimensión, forma y posición en el espacio.

6 meses tardó el proyecto en realizarse desde la idea de uno de los alumnos.

20 millones de pesos más especies que consistían en los supuestos premios se incautaron.

La idea surgió en julio de 2018, cuando uno de los estudiantes del grupo no sabía qué ordenar de almuerzo.
Registra visita

Diez detenidos por estafas en juegos de azar

E-mail Compartir

Un nuevo tipo de juego supuestamente fraudulento fue detectado por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de La Serena, quienes detuvieron a 10 sujetos por presunta estafa en un stand de la feria Expo Serena.

El grupo realizaba un juego llamado "Razzle", en donde se utilizan 8 bolitas que se lanzan sobre un tablero con orificios de distinto valor, buscando tener una cifra exacta.

Según explicó el comisario Harry Díaz, "las víctimas eran tentadas a recibir premios de hasta $ 1,5 millón , pero las sumas (del juego) eran manipuladas". Ante esto se detuvo a 10 personas, además se incautaron $ 20 millones y las especies que consistían en los supuestos premios. En la feria de esa ciudad respondieron que la actividad cuenta con los permisos municipales y del SII, con documentación al día, agregando que no habían recibido alerta de las policías.

pdi
pdi
El grupo realizaba un juego llamado "Razzle".
Registra visita

"Un Quijote Empampado" se presenta hoy y mañana en dos funciones

E-mail Compartir

La obra, que es una adaptación nortina del clásico musical "El Hombre de La Mancha", se presentará hoy y mañana a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta de manera gratuita, sin retiro de entradas.

"Un Quijote Empampado" es dirigida por Claudio Lagos y cuenta con Paulette L'Huissier en la dirección musical. El espectáculo mantiene las clásicas canciones de la obra original de Dale Wasserman como "Un sueño imposible", pero acercándolas a la pampa. La obra habla de un Miguel de Cervantes que se pierde en nuestro desierto y es atacado por demonios. Para salvar su alma, el escritor recurre a narrarles la historia de El Quijote. En cuanto al montaje, la producción detalla que son siete actores en escena junto a músicos en vivo, coro de apoyo y coreografías.

Registra visita