Hoy parte entrega de subsidios a casas dañadas
Viviendas afectadas por las lluvias en el interior recibirán unagift cardpara comprar materiales de construcción, en caso de que el daño haya sido menor o leve. Viviendas afectadas por las lluvias en el interior recibirán unagift cardpara comprar materiales de construcción, en caso de que el daño haya sido menor o leve.
Tras catastrar el daño que se produjo en cientos de viviendas tras las lluvias del invierno altiplánico, que afectaron a gran parte de la provincia de El Loa, hoy comenzará la entrega de subsidios a las familias que tuvieron problemas en sus casas. De acuerdo a información entregada por el Ministerio de Vivienda en conjunto con el Serviu, el catastro de las viviendas que tuvieron algún tipo de daño ya alcanza el 98% de cobertura. El universo total de las viviendas a las cuales se les aplicó la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), fue de 781 registros.
La mecánica de la entrega dependerá del daño que hayan tenido las viviendas. Las cifras hablan de un 72% de las casas con daños leves. Dependiendo del caso, se entregará una gift card con montos que van desde los 30 a las 50 unidades de fomento (UF), los cuales se pueden utilizar para comprar materiales que permitan reparar los daños que hayan provocado las lluvias o los desbordes durante la emergencia.
Hoy ya se tiene la primera resolución tramitada por 45 beneficiados. De acuerdo a la info del Minvu y el Serviu, se está en fase de nuevas resoluciones "que van encadenadas a media que se va depurando el registro de catastro".
Por otro lado, el 15% del total de lo catastrado tiene un daño medio, un 5% en daño alto y hay un 1,3% de las viviendas con daño irreparable. El diferencial corresponde a daños que tienen que ver con problemas no habitacionales, sino que estructuras complementarias como bodegas, sombreaderos, o recintos comerciales.
Medida rápida
Lo mencionó el seremi de Vivienda, Julio Santander: "El banco de materiales es una medida rápida que evita vueltas mayores burocráticas y pone a disposición del afectado una cantidad de recursos que pueden ser canjeados exclusivamente por materiales para evitar que se compren otras cosas".
Este subsidio se ejecuta en convenios ya establecidos previamente con ferreterías, trabajo realizado por Serviu para favorecer la economía local y también ayudar a una rápida ejecución de obras al respecto.
Por otro lado, señalaron que se está trabajando con el ministro y el intendente para procurar mantener aspectos culturales de los poblados más rurales. "De igual manera nos estamos comunicando con dirigentes para coordinar familias que pueden estar sin FIBE y han sufrido algún daño de modo que no quede ningún habitante sin atención", indicaron desde Minvu y Serviu.
Para hoy se espera la llegada a la zona del ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg. El titular de esa cartera estará recorriendo Calama y San Pedro de Atacama, viendo cómo está la situación de la provincia de El Loa tras las lluvias.
Hoy parte entrega de subsidios a casas dañadas
72% de las casas afectadas tienen daños leves. Dependiendo del caso, se les dará la gift card.

