Secciones

Chile será el invitado de honor de festival de cine en México

E-mail Compartir

Entre el próximo 8 y 15 de marzo se realizará en México el 34º Festival de Internacional de Cine de Guadalajara, FIC Guadalajara, que tendrá a Chile como el gran protagonista, pues será el país invitado de honor del evento que dentro de su programación considera dos muestras de cine chileno -una contemporánea y otra patrimonial- en las que se exhibirán 24 películas, además de la presencia de ocho producciones en las competencias oficiales del festival y tres en la muestra "Son de Cine" (más de 50 funciones en total).

El país estará representado además por una delegación de 90 representantes del campo audiovisual local, apoyada por la Dirección de Asuntos Culturales, Dirac, y ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Embajada de Chile en México y CinemaChile. Varios de los realizadores dirán presente en distintas secciones como: Foro de Coproducción, Guadalajara Construye y Doculab.

En la inauguración se mostrará el cortometraje chileno "Who are you?", de Julio Pot, que además compite por el Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación. Durante el FICG habrá también un homenaje a la trayectoria del productor chileno Juan de Dios Larraín (Fábula) y se entregará el Premio Maguey Ícono Queer a los cantantes nacionales Javiera Mena y Álex Anwandter.

cedida
cedida
"Who are you" se mostrará en la inauguración del festival.
Registra visita

Exponen obras de la ilustradora chilena Marta Carrasco

La artista creó personajes como Papelucho, Perico trepa por Chile, entre muchos otros.
E-mail Compartir

Redacción

Bajo el título "El Arte de ilustrar" se exhibirá parte del enorme legado de Marta Carrasco (1939 - 2007) en Antofagasta y San Pedro de Atacama, en una exposición - que fue inaugurada ayer- donde se podrán apreciar las diversas facetas de esta artista, quien además de su prolífica labor como ilustradora, se dedicó a la pintura, escribió varios libros, fue titiritera, creando importantes personajes de la cultura popular chilena, como Papelucho, Perico trepa por Chile y personajes de la serie televisiva de la década de los 90' Tata Colores.

"Con esta muestra no solo ponemos en valor su obra, fascinante, colorida, delicada y sensible, capaz de conectarse con el imaginario infantil. También es un reconocimiento a ella como artista y mujer pionera en el ámbito de la ilustración entre los años 70 y 90, empujando fronteras y abriendo caminos que hoy se traducen en una herencia relevante para las futuras generaciones de ilustradores de nuestro país. Una larga trayectoria que en ocasiones fue silenciosa, pero que hoy queremos compartir con la comunidad haciendo visible y valorando su legado", explicó Marcela Oyarzún, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

El Arte de ilustrar es fruto de un intenso proceso de investigación realizado por Claudio Aguilera, María Isabel Molina y María José Guallar, quienes recopilaron el trabajo artístico de la pintora, ilustradora y escritora infantil, para dar vida a la exposición.

La temporada 2019 de exposiciones estará enfocada en vincular nuestras actividades con el público asistente, generando instancias de mediación que resignifiquen la experiencia de visitar una Sala de Arte, por lo que invitamos a la comunidad a sumarse, conocer nuestro calendario de actividades y visitar las muestras que durante este año presentaremos junto a FME", comentó Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven Antofagasta.

Exposición

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas. Estará abierta al público hasta el 30 de abril, en Antofagasta, y desde el 7 de marzo al 30 de abril, en San Pedro de Atacama, en las Salas de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicadas en Avenida Bernardo O'Higgins 1280 y en Gustavo Le Paige 527, respectivamente. La entrada es liberada.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
la muestra expone las obras de la ilustradora chilena marta carrasco.
cedida
cedida
la obra estará disponible hasta el 30 de abril.
Registra visita