La exitosa segunda versión de "TetArte" en Antofagasta
Más de 30 madres se reunieron en el Ferrocarril de Antofagasta para hablar sobre la lactancia materna y participaron de una sesión fotográfica en donde amamantaron a sus hijos.
Fue el año pasado que se realizó la primera versión de "TetArte" en Antofagasta, un evento que tiene como principal foco la lactancia materna y que este fin de semana se volvió a hacer en la ciudad.
Fueron cerca de 30 madres las que participaron de esta segunda versión de "TetArte", plasmando en fotografías el acto de amor que entregan a sus a hijos a través de la lactancia.
"Fue una actividad muy linda y muy emocionante. (...) Hicimos un círculo de lactancia en donde conversamos sobre el proceso de amamantar a los hijos y qué tan difícil es", dijo Viviana Cristinich, una de las integrantes de TetArte Antofagasta.
La actividad además tiene como fin mostrar la lactancia tal cual es, lo que queda demostrado en las sesiones de fotos que se le realizan a las mujeres y que están amamantando a sus hijos.
"Se crea una atmósfera súper bonita, se concentran en sus hijos y en lo que transmitimos hacia ellos en el proceso. (...) Por eso se hace la sesión de fotos, para mostrar sin tapujos la lactancia materna", dijo Viviana.
Proyecto
Este año se cumplieron siete años desde que se inició el proyecto "TetArte", el que partió en Santiago con la fotógrafa Pamela Leiva, que a través de arte busca promover la lactancia materna, desmitificarla y abrir fuentes de información sobre ella, con respaldo científico.
La forma en que se da a conocer sobre la lactancia materna es a través de estas iniciativas masivas llamadas TetArte, que es donde las madres -junto a sus hijos- se reúnen en un punto de la ciudad para conversar sobre la lactancia y se sacan fotografías, las que después forman parte de una exposición.
"En la actualidad vivimos procesos de cambio, las mujeres estamos forjando nuevos horizontes y sin duda el conocimiento es nuestra mejor herramienta", comentó Paloma Leiva sobre el proyecto.
La particularidad la reunión, es que las madres deben ir vestidas de negro y los hijos de blanco, para mostrar el contraste entre los dos en las fotografías.
Ha sido tal el éxito que ha tenido esta iniciativa, que el domingo se replicó en 41 localidades, de las cuales 21 fueron en Chile y 20 en el extranjero.
En el TetArte del domingo que se hizo en Antofagasta, se realizó una sesión de fotos individual para las madres que enviaron sus historias en relación a la lactancia materna.
"Llegaron historias muy bonitas, que de verdad llegan a parar los pelos cuando uno las lee. (...) Está la historia de una mamá que tiene una hija de 3 años y otra de uno. A la mayor le diagnosticaron cáncer y se podía alimentar solo de la leche materna así que debía amamantarla. La sesión de fotos fue muy linda", expresó Viviana.
Más de 20 mujeres participaron de la sesión individual de fotos, las que serán expuestas en agosto de este año, en el marco del Día Internacional de la Lactancia Materna.
Cabe destacar que quien hace la sesión de fotos es el fotógrafo David Castellano Aránguiz, quien hace el trabajo de forma gratuita.
"Tetarte para mí ha sido una experiencia muy bella, mi perfil de fotógrafo de familias, calza perfecto con esta hermosa tribu. La confianza y el ambiente que se genera en cada sesión es increíble, de mucho respeto y cariño", dijo el fotógrafo.
Además, agregó que estas iniciativas juegan a favor de muchas de las madres del grupo que ha tenido el privilegio de registrar sus partos, embarazos, a sus bebés recién nacidos, sesiones de familia y ahora su lactancia.
"Es una única y hermosa etapa que en algún momento va a terminar... pero los recuerdos quedarán para siempre en sus retratos como parte de su patrimonio visual familiar. Sin dudas que eso me hace una persona afortunada, por eso agradezco enormemente a las mamitas organizadoras por haber confiado en mí", comentó Castellano.
Sesión de fotos
Además, otra sesión de fotos se realizará este domingo 10 de marzo en las dependencias del Jardín Botánico de Aguas Antofagasta.
"Está sesión de fotos será más osada porque las mujeres estarán con su torso desnudo amamantando a sus hijos, solamente usarán una falda negra hasta los tobillos. (...) Estamos haciendo una selección y hasta este jueves a las seis de la tarde se pueden inscribir para ser parte de esto", dijo Viviana.
Si quiere participar de esta actividad o conocer más sobre la lactancia materna, puede encontrar más información en la página de Facebook Tetarte Antofagasta.

