Secciones

El tenis paralímpico clama por apoyo para seguir compitiendo

Sofía Fuentes del Club Ckapatur dice que han sido multados por bajarse de torneos. El llamado es a las empresas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La falta de recursos o de auspicio es uno de los habituales e importantes obstáculos con los que diversos deportistas chilenos han tenido que lidiar en sus respectivas carreras.

Es por eso la preocupación que tiene actualmente la tenista paralímpica Sofía Fuentes, del club Ckapatur Antofagasta, número dos de Chile y quien está rankeada a nivel internacional en el puesto 60.

Según explica la joven oriunda de Talca y radicada en Antofagasta, el problema que los tiene preocupados como club y tenistas profesionales es que todo lo que respecta a la planificación anual (que incluye distintas competencias a nivel nacional e internacional) bordea los $56 millones y si bien señaló que se habían adjudicado un proyecto Fondeporte, el monto es insuficiente.

"Nuestro calendario de torneos comenzaba ahora en febrero, pero debido a que no se pudo reunir las platas no inscribimos en las distintas competencias importantes que teníamos y a dos de los chicos les pasaron multas. Yo ahora en marzo tenía que estar en Barranquilla (Colombia), pero tuvimos que bajarnos tres días antes. Para nosotros que somos deportistas es difícil", señala la tenista a La Estrella.

Sofía comenta que lo más preocupantes es que cada vez que deben cancelar alguna presentación, la Federación Internacional de Tenis (ITF) los sanciona con una multa, mientras que en lo deportivo sino disputan las competencias respectivas, podrían bajar puestos en los ranking.

"Nosotros estamos urgidos por la ITF, porque si nosotros nos bajamos de un torneo nos multan a los jugadores con 200 dólares. Ahora en abril tenemos un campeonato de los más importante que es el Chile Open, donde tengo que defender una final y van dos chicos por dupla a jugar, pero estamos entre la espada y la pared de que si vamos o no", añade.

Es por eso que el llamado de Sofía es a las empresas de la zona para lograr el apoyo que necesitan como deportistas paralímpicos, específicamente en todo lo que tiene que ver con la logística de los viajes a los distintas competencias, lo que incluye pasajes, alojamiento, viático, inscripción y traslado, considerando la silla de ruedas.

"Nosotros como deportistas le hemos entregados muchas medallas a Chile, cada vez que salimos a competir traemos logros, medallas. Tenemos al n°1 de Chile que es Alexander Cataldo, al número cuatro Brayan Tapia o en quad a Marco Villarroel que es tres de Chile... Necesitamos que nos ayuden", finalizó.

En caso de estar interesado en apoyar a estos grandes deportistas paralímpicos, se puede contactar al club a través del Facebook Club Ckapatur o también en la cuenta de Instagram del mismo nombre, o mediante el teléfono +56963136876.

soyantofagasta.cl y cedida
soyantofagasta.cl y cedida
sofía fuentes, número dos de chile en tenis silla de ruedas.
parte de los tenistas paralímpicos que integran el club. Ahora la idea es entregar una mano.
Registra visita

"Araos vive el mismo proceso de un brasileño en Europa"

E-mail Compartir

El joven Angelo Araos es uno de los hombres que salió desde el Centro de Formación de Deportiva de Club de Deportes Antofagasta para hacerse un nombre importante en el mundo del fútbol.

Tras ser uno de los volantes importantes en el esquema de Nicolás Larcamón en 2017, Araos saltó a Universidad de Chile, donde además tuvo la oportunidad de mostrar su juego aún más, lo que llamó la atención del Corinthians de Brasil.

Sin embargo, el ex CDA no vive un buen presente en el cuadro carioca, ya que aún permanece buscando continuidad, ya que ha sumado escasos minutos.

No obstante, el ex técnico del Tilmao, Osmar Loss, el que le prestó ropa al antofagastino e intentó explicar por qué no ha logrado mostrar el nivel que lo convirtió en uno de los grandes exponentes del CDA y de Universidad de Chile.

"Araos vive el mismo proceso de un brasileño cuando va a Europa: sufre un proceso de reformulación, reconstrucción y de presión por los resultados. Pero estoy convencido de que será un jugador de mucho valor para Corinthians", señaló el ex estratega en una entrevista que fue consignada por el portal deportivo As.com.

Loss es además asistente del actual DT de club, agregó que otro de los factores que podrían estar afectando el despegue del antofagastino en Brasil es el haber pasado de manera muy rápida a dicha liga "tuvo una carrera muy rápida y es un jugador que es muy bien considerado en Chile, que cayó pronto en un club de mayor exposición".

CORINTHIANS
CORINTHIANS
EL ANTOFAGASTINO ANGELO ARAOS.
Registra visita