Foto denuncia: Cuidado con tropezar
Debido a la falta de rejas de estas canaletas ubicadas en el Estadio Regional, instalaron varias maderas para evitar que las personas se tropiecen al transitar por el lugar.


Debido a la falta de rejas de estas canaletas ubicadas en el Estadio Regional, instalaron varias maderas para evitar que las personas se tropiecen al transitar por el lugar.
Señor director:
Quiero opinar en relación a los medidores eléctricos, pues es mi trabajo por casi 30 años. Pienso pedirle al Congreso que me muestre la ley en la cual se basan para obligarnos a aceptar el cambio de medidor, ya que justamente es la ley la que nos perjudica día a día.
Creo que sería mejor no permitir el cambio de medidor, ni aunque el costo del equipo e instalación no fuese costeado por clientes. Lo digo con argumentos técnicos, ya que a diferencia del medidor actual análogo, convencional, electromagnético o electromecánico (medidor de disco), el nuevo medidor electrónico e inteligente percibe "fenómenos eléctricos", que luego transforma en dinero a beneficio de la empresa y perjudica al cliente.
Me explico: En una instalación eléctrica existen diferentes tipos de consumo. Uno de ellos es el consumo lineal como estufas eléctricas, ampolletas incandescentes (antiguas), hervidor, foco halógeno o luces dicroicas, cuyo consumo no es tan bajo, dependiendo de su potencia.
Por otro lado tenemos los consumos reactivos, capacitivos e inductivos. El capacitivo corresponde a la electrónica, televisión led, computadores e iluminación led, el cual genera efectos armónicos, es decir a la onda senoidal o sinusoidal original se suman otras ondas de frecuencias más altas que van de 50 en 50 hertz (hz), lo cual estos nuevos "medidores inteligentes" lo contabilizan como consumo normal, cobrándolo dependiendo de la instalación y su cantidad de consumo, es decir, por el consumo de un equipo podría cobrar desde 3 a 5 veces su consumo normal.
El consumo reactivo e inductivo se refiere a todo equipo que contenga bobinas, motores, equipos fluorescentes, las mal llamadas ampolletas de bajo consumo, etc. Esto produce un efecto llamado mal factor de potencia, que es un desfase entre la onda senoidal o sinusoidal de la corriente eléctrica con la tensión eléctrica, por ende genera otra onda adicional. Esto significa que en vez de pagar el consumo normal de un aparato, mínimo lo pagará dos veces. Y mientras más se encienda este tipo de equipos su consumo será acumulativamente mayor, ya que todo equipo o aparato que posee bobinas en su funcionamiento, en cada partida sube de 6 a 7 veces el consumo en pleno funcionamiento. Por eso es un error poner el termostato del refrigerador bajo en verano, ya que partirá más veces durante el día, o prender y apagar luces fluorescentes, ampolletas económicas, de descargas de sodio o mercurio a cada rato. Esto obviamente no lo dirá el fabricante y mucho menos la empresa eléctrica. Creo que no nos debemos dejar atropellar por los políticos, mucho menos por las transnacionales.
Un técnico eléctrico
En mal estado se encuentra la vereda alrededor de esta cámara ubicada en calle Calama con Chuquicamata. Esta situación lleva varios meses de la misma forma.