Secciones

Armada emitió nueva alerta de marejadas para las costas del país

E-mail Compartir

Un aviso de marejadas, que se presentarán desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández y proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste, dio el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.

Se estima que el inicio de dicha condición se manifieste a contar de hoy y hasta el viernes, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, capitán Roberto Díaz, explicó que "a contar del día lunes esperamos nuevas marejadas del suroeste en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje de hasta 4 metros de altura y rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 5 en lo que va del año".

Las marejadas llegarán mañana a la costa de Coquimbo a Arica y la condición de mar se mantendrá en la misma zona hasta el viernes.

"La Autoridad Marítima, una vez más, hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización", indica el comunicado de la Armada.

juan jordan c.
juan jordan c.
este corresponde al aviso especial número 5 del año.
Registra visita

Solicitan reunión tras emanaciones

CMDS de Antofagasta envió oficio al seremi de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Redacción

Una reunión, con carácter de urgente, solicitó la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta al seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro.

¿El motivo? Recabar información y buscar caminos de trabajo conjunto, tras las emanaciones de gas sulfhídrico que la semana pasada obligaron la evacuación del Liceo Industrial A-16 "Eulogio Gordo Moneo" y, luego, e del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte, por una emanación de similares características que afectó a su alcantarillado.

Según informó la CMDS, el trabajo de Bomberos y la adecuada aplicación de los protocolos permitió salvaguardar la seguridad de usuarios y funcionarios. Los monitoreos realizados por Bomberos registraron bajas concentraciones de gas sulfhídrico en el sistema de alcantarillado, siendo hidratado el sector, aspectos que también se expondrán en la reunión con el seremi de Medio Ambiente.

La jefa del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, Siuling Lau, indicó que "nuestros monitores en el Liceo Industrial inicialmente marcaban cero. Sin embargo, posteriormente nos trasladamos hasta el sector de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, donde comprobamos que sus estaciones de monitoreo marcaron incidentes con concentraciones de gas sulfhídrico en un colector que es responsabilidad de Aguas Antofagasta, por la hora, existiría correlación con lo sucedido en el liceo. Gracias a nuestro oportuno reporte a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, existió una fiscalización en el sector con lo cual se pudo encontrar nuevos hallazgos al respecto, por lo que nosotros ya oficiamos al Seremi de Medio Ambiente para que podamos hacer una reunión de trabajo y conocer los antecedentes recabados en esa visita a terreno en el sector y buscar caminos de trabajo para llegar al origen de las emanaciones".

2 fueron los incidentes de emanaciones registrados la semana pasada.

La Estrella de Antofagasta

cmds
cmds
los incidentes por emanaciones afectaron al liceo industrial y el cesfam norte.
Registra visita

Zumbatón reunió a cerca de 100 internas

E-mail Compartir

Cerca de 100 internas de Antofagasta y Tocopilla participaron por dos horas en la primera Zumbatón interpenitenciaria.

La inédita actividad permitió que reclusas del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla, del Centro de Educación y Trabajo (CET) y del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta se reunieran en la capital regional, disfrutando de una mañana deportiva y de alegre convivencia.

El director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada Quintana, indicó que la iniciativa fue ideada con la Defensoría con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (IND) y permitió "poder sacar a las mujeres de su entorno, sacarlas de la cárcel, poder trasladarlas hacia la unidad de Antofagasta y compartir con las demás internas. Yo creo que la actividad deportiva es lo mejor que puede pasar y si funciona, lo vamos a replicar también con nuestras internas de Calama y Taltal".

Una de las beneficiadas, Elsa, interna del CPF Antofagasta, dijo que "estamos súper agradecidas que nos hayan traído compañeras de otras unidades penales y que nos sirve también para socializarnos y que estamos agradecidos porque nos sacan de todo lo que pasamos dentro de la unidad".

gendarmería
gendarmería
participaron reclusas de antofagasta y tocopilla.
Registra visita