Deportes
En uno de los marcos de públicos más bellos que haya presentado el Estadio Regional Calvo y Bascuñán en los últimos años (14.237 espectadores), ayer estaba todo listo para que la fiesta se desatara entre los hinchas del Club de Deportes Antofagasta tras el duelo de vuelta válido por la primera ronda de la Copa Sudamericana, ante el Fluminense.
Pero si bien el resultado final no dejaría margen a la duda ya desde el 69', lo que mostraron los dirigidos por el técnico Gerardo Ameli daba para ilusionarse, incluso hasta los últimos instantes, aunque hay que recalcar que los cariocas salieron a la cancha en la segunda etapa determinados a dejar que el reloj avanzara sin problemas. Fue un 1-2, lo que promediado con la ida en el Maracaná (0-0), deja a los brasileños esperando el sorteo para ver quién será su rival en la segunda ronda (ver nota secundaria).
Partido
La hinchada cantó y apoyó desde que se abrieron las puertas del coloso de Angamos. Y el Regional mostraba su mejor cara para la transmisión internacional de la competencia, con gráficas renovadas en la zona de las bancas y en los accesos principales. Desde la Copa América del 2015 que no estaba tan reluciente el recinto, y todos los agradecían.
Dirigidos por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, el equipo antofagastino fue el que tomó rápidamente la pelota. Con más actitud y verticalidad que en la ida en Río de Janeiro, costaba romper la última línea del Flu, y fue así que incluso la primera chance real llegó en el 11' Everaldo en velocidad entró al área y antes de rematar se alcanzó a cruzar justo Gonzalo Fierro para mandarla al tiro de esquina y salvar la portería de Hurtado. De hecho, el meta puma ya se transformaba en protagonista a los 14', cuando se jugó la vida en un despeje ante la arremetida del visitante.
Pero poco duraban los suspiros. En el 18' Yony González recibió la pelota en la frontal del área, esquivó la marca y jugó la pelota para el quien se terminaría transformando en la figura del partido, Everaldo, que recibió dentro del área y desde la derecha marcó el primero con un remate cruzado que alcanzó a tocar Fernando Hurtado, pero se metió en el arco de todas formas, destruyendo toda chance de prolongar el partido hasta la definición de penales.
La esperanza y los gritos del Calvo y Bascuñán llegaron en un instante. Fue gracias a que Felipe Flores recuperó la pelota atacando por la izquierda, cedió la pelota para Nicolás Peñailillo, y este sacó un centro al segundo palo para Tobías Figueroa y el "9" pivoteó para Jason Flores quien definió solo frente al arco. Golazo del equipo nortino que con ese centro entre los centrales batió al portero Rodolfo en el 26. Dos cabezazos en el área y como dicta el lema... Era el 1 a 1 transitorio.
Tras ello, lo más destacable fue en el 41', y gracias a baja del ritmo del partido, cuando Flores subió con volumen ofensivo por izquierda, luego de quitarse a dos rivales pegado a la banda con un autopase dirigido, superó a otro defensa más dentro del área y remató casi sin ángulo pero la pelota recorrió el área chica sin encontrar destinatario.
Antofagasta y Fluminense no se dan tregua y animaban un disputado duelo, lleno con bastantes llegadas para ambos equipos. Los "Pumas" no dejaron de intentar y con un atrevimiento adelantaron sus líneas y generaron mucho peligro.
Complemento
Con el 1-1 parcial, Fluminense estaba clasificando a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, pero solo bastaba un gol del cuadro nacional para revertir el panorama.
El problema es que los cariocas salieron más determinados en la segunda etapa y tras constantes arremetidas, en el 61' Delfino marcó un penal que afortunadamente terminó atrapando Hurtado. Tremendo lo del arquero albiceleste, quien eligió bien el lado y se quedó con el balón en dos tiempos ante el remate de Luciano.
Pero la alegría duraría seis minutos. En el 69' una buena jugada de Everaldo, como ya indicábamos, la figuras del partido, quien jugó la pelota para Yony González, el colombiano sacó un centro atrás para Luciano que pudo revindicarse tras el penal fallado y marcó el segundo para su equipo.
Los ánimos bajaron y Fluminense empezó a demorar el juego y a calentar a los antofagastinos. Llegaron tarjetas amarillas para ambos elencos, y cuando el cuarto juez mostró en su pizarra el tiempo agregado de +5, llegó la que pudo haber convertido la velada en la más amarga. En la última jugada (+95) Ezequiel tuvo el tercero, pero no la encajó.
El CDA se despide del certamen internacional.
Triste eliminación del CDA: Luchó hasta el final pero no pudo
Deportes antofagasta
F. Hurtado
Gonzalo Fierro
Asta-Buruaga
A. Delfino
N. Peñailillo
F. Schultz
Marco Collao
G Sandoval
Jason Flores
T. Figueroa
Felipe Flores
DT: Gerardo Ameli
18' Everaldo para el Fluminense.
26' Jason Flores para el Club de Deportes Antofagasta.
63' Hurtado atajó el remate de Luciano (penal de Delfino).
69' Luciano para el Fluminense.
21' amarilla para Gabriel Sandoval (falta sobre Everaldo).
28' Amonestado Frazan (falta sobre Tobías Figueroa).
52' Amarilla para Bruno Silva (falta sobre Tobías Figueroa).
62' Amonestado Delfino con amarilla (falta del penal).
65' Tarjeta amarilla para Everaldo.
Estadio: Calvo y Bascuñán.
Árbitro: Wilmar Roldán.
Público: 14.237.
Fluminense
Rodolfo
Gilberto
M. Ferraz
Frazan
Caio Henrique
Bruno Silva
Airton
Luciano
Daniel
Everaldo
Yony González
DT: Fernando Diniz
GOLES:
TARJETAS:
PORMENORES:
"},{"credit":false,"permalink":"https:\="" \="" impresa.soy-chile.cl\="" estrellaantofagasta\="" 220319\="" articulos\="" img\="" 20528758.jpg","description":"jason="" flores="" festeja="" su="" gol="" y="" el="" 1-1."}]'="">