Secciones

Detienen a poblador por robo a comerciante en cercanías de la vega

E-mail Compartir

Un amplio prontuario registra F.S.C.F., poblador detenido por carabineros del OS-9 Antofagasta como resultado de la investigación de un robo con violencia denunciado el 5 de este mes.

Las pesquisas establecieron la participación directa en el hecho del imputado, arrestado en calle Tarapacá en cumplimiento a una orden de detención evacuada por el Juzgado de Garantía en su contra y la de un segundo sujeto, en cuya ubicación trabaja dicha sección especializada.

Respecto al delito, Carabineros informó que corresponde a un robo de 200 mil pesos perpetrado en el sector de la Vega Central. Según se indicó, la pareja cometía los robos en esa zona y para ello esperaba a los locatarios al cierre del recinto, intimidándolos y robándoles su dinero.

carabineros
carabineros
el imputado.
Registra visita

Fallecidos eran familiares de joven asesinado a balazos

Hermanas y el hijo de una de ellas habían viajado para asistir al funeral de Emilio Iribarren.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Habían viajado a Antofagasta para despedir a un ser querido, pero terminaron perdiendo la vida.

Así se resume el drama que azota a la familia de Emilio Exequiel Iribarren Rojas, joven de 24 años que la madrugada del lunes fue asesinado a tiros en las inmediaciones de una discoteque del sector de la Plaza de Los Eventos.

La víctima fue sepultada ayer por la mañana y para acompañar a sus familiares, movidos por el dolor de su trágica partida, Joanna Edith Rojo Aguilar (48) y uno de sus hijos, Daniel Josué Geraldo Rojo (18), partieron desde Totoralillo, en la Región de Coquimbo, rumbo a Antofagasta.

Según relataron cercanos a los fallecidos, el martes incluso estuvieron en el velorio de Emilio, realizado en su hogar del Pasaje El Loa, en la población El Golf.

Luego partieron a Carolina de Michilla, donde vivía Ruth Margarita Rojo Aguilar, hermana de Joanna.

El destino quiso que los tres no pudieran nuevamente estar presentes en el segundo día de velatorio. Cuando viajaban para ello- indicaron amigos del grupo familiar -se vieron involucrados en el violento accidente que también le costó la vida a otro joven (ver página 4)

Drama familiar

Así, sus familias hoy lloran la dramática y repentina muerte de cuatro de sus integrantes en apenas tres días, situación que mantiene consternados también a sus amigos y vecinos especialmente de la población El Golf, donde eran ampliamente conocidos y queridos.

Emilio- explicaron - era hijo de Katherine, quien es prima de las fallecidas, que crecieron en ese sector y luego se fueron a vivir a otras localidades.

El joven ultimado con dos disparos era, entonces, primo en segundo grado de Daniel.

Iribarren Rojas murió alrededor de las 3.30 horas del lunes en Pasaje Pisagua frente al 58. El presunto autor del homicidio, M.I.I.V. (23), quien fue detenido y quedó en prisión preventiva, lo baleó al esperarlo en la vía pública luego de una pelea al interior de una conocida discoteque.

3 integrantes de la familia murieron a raíz del violento accidente ocurrido el miércoles en la Ruta 1.

4 integrantes, en apenas tres días, perdió el grupo familiar antofagastino.

pdi
pdi
la familia de Emilio Iribarren, asesinado el lunes, atraviesa por difíciles momentos.
Registra visita

Llaman a prevenir fraudes con los permisos de circulación

E-mail Compartir

El proceso de renovación del permiso de circulación es para algunos inescrupulosos una oportunidad para hacer de las suyas.

Por ello, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de la Prefectura de Antofagasta

impulsa una campaña para recordar a la comunidad que tanto comprar como ofrecer dichos documentos de forma fraudulenta, para evitar los pagos o la espera, es ilegal.

El jefe de la sección, capitán Roberto Adel Pacheco, entregó una serie de recomendaciones para detectar la falsificación de los permisos, entre las que destacan el saber que cada municipalidad tiene su propio formato. Pese a ello, todos los documentos originales son impresos a través de sistemas industrializados como el off set y tipografía, por lo que su definición a la observación es alta y nítida, a diferencia de lo que ocurre con los permisos falsos.

En todos los bordes de los permisos originales- además - se observa el prepicado bien definido y remarcado, mientras que los falsos tienen un corte mal definido. Según Adel, al observar el sello en su anverso, en el original está realizado con un timbre directo sobre el papel.

En lo referido a los documentos que se obtienen a través sitios web de las municipalidades, el oficial sostuvo que también presentan elementos de seguridad, como códigos QR, y números de verificación o validación, que permiten a través de su consulta saber si se trata de un documento auténtico o falso. Por último, llamó a ignorar correos de dudosa procedencia.

i.gonzálezx
i.gonzálezx
el labocar impulsa una campaña para evitar fraudes.
Registra visita