Nuevo servicio permite llegar a Baquedano y cárcel Nudo Uribe
Flota de cinco buses es alternativa para estos dos tramos desde Antofagasta.
Ricardo Muñoz E/ Redacción - La Estrella
Con el objetivo de entregar una nueva alternativa para el traslado de personas entre Antofagasta, la localidad de Baquedano y el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado en Nudo Uribe, es que ayer se realizó la inauguración de un servicio que es parte de una de las iniciativas del Gobierno Regional.
La inauguración se llevó a cabo en la cárcel concesionada en Nudo Uribe, lugar en donde se ubica la parada intermedia del recorrido que realizarán los buses a cargo de la empresa K&F Seguridad Integral, proyecto con el que se busca entregar un apoyo a cerca de mil 300 familias que acuden hasta dicho sector para visitar a los internos.
"Es muy importante tener este servicio de transporte especial que beneficiará a cerca de mil 300 familias que vienen a visitar a las personas que están privadas de libertad, así como también a los funcionarios de Gendarmería de Chile y Sodexo, pero lo central es que como Ministerio destacamos que parte de la Reinserción Social de las personas que cumplen alguna condena, es la conexión con las redes familiares, y parte de dicho proceso se ve fortalecido con este importante avance liderado por Transporte", explicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara.
De esta forma la empresa habilitó cinco buses para concretar este nuevo servicio, entregando una alternativa para mejorar la conectividad de transporte público entre Antofagasta, el recinto penitenciario, como también con la localidad.
Según señaló el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, esta iniciativa trae consigo beneficios porque "teníamos una problemática en el transporte y traslado de familiares de internos en los días de visitas, por lo que esto viene a solucionar lo que pasaba. Hay que considerar que esta medida beneficiará a más de mil 300 familias de internos, 300 gendarmes y 150 trabajadores de la empresa concesionaria".
Mientras que para el seremi de Transporte, Álvaro Ormeño, la iniciativa "cuenta con cinco buses y es primera vez que se hace un recorrido de esta magnitud por el sector. Hace años hubo un servicio con un sólo bus, pero desapareció".
Ormeño agregó que el proyecto hace dos semanas que se encuentra en marcha blanca, lo que ha sido evaluado de manera positiva por los usuarios: "Va a continuar de manera indefinida, en distintos horarios y a tarifas bastante módicas. Especialmente la gente de Baquedano lo ha recibido con bastante beneplácito porque va a tener una alternativa adicional para poder transportarse hasta Antofagasta".
"La idea es hacer una evaluación durante estos meses y si fuese necesario, estaríamos viendo la posibilidad de habilitar un alargue hacia La Negra", añadió la autoridad de Transporte.
"La idea es hacer una evaluación y si fuese necesario estaríamos viendo la posibilidad de un alargue hacia La Negra"
Álvaro Ormeño, seremi de Transportes."
Itinerario
El representante de la empresa K&F, Agustín Núñez, valoró la iniciativa al tratarse de una alianza entre el sector público y el privado, señalando que "está dentro de la Política de Responsabilidad Social Empresarial de nuestra empresa y en este caso, nos acercamos a la seremi del Transportes de poder implementar un servicio de apoyo a las familias de las personas internas de la unidad penal y de esta forma, entregar un buen servicio a todos aquellos que lo necesiten".
El servicio funciona con máquinas que salen diariamente del Terminal Oviedo Cavada en Antofagasta y con un costo de $2.500 para la ruta Antofagasta-Baquedano (lunes a domingo) y de $1.500 para el tramo que se extiende entre la capital regional y el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (miércoles, jueves, sábado y domingo).


