Secciones

Más de 6 milímetros de agua cayeron en dos horas de lluvias en Tocopilla

No hubo daños graves que lamentar en la comuna, las precipitaciones en el sur fueron 4 milímetros y 6 milímetros en el centro.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

A lo largo de la semana la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) a través de la información proporcionada por el Centro Meteorológico de Chile, estuvo alertando a la comunidad sobre el "Fenómeno del Niño" que afectaría a Tocopilla y el resto de la comuna con precipitaciones y vientos.

El fenómeno llegó tal como había sido previsto pero con mayor intensidad de lo esperado, comenzando a las 3:30 horas, extendiéndose hasta pasada las 5:15 de la madrugada, casi dos horas que dejaron a Tocopilla cubierto de agua de norte a sur.

El Centro de Operación de Emergencias comunal (COE), conformó la mesa de trabajo con la gobernación provincial, el municipio, Daem, el hospital Marcos Macuada, carabineros, policía de investigaciones, capitanía puerto y bomberos, quienes determinaron rápidamente los puntos críticos presentados en emergencias anteriores para hacer las visitas de inspección en terreno y verificar el estado de los vecinos, viviendas y accesos en el puerto.

El milimetraje de agua caída apuntó a los 4 milímetros en la zona sur y norte, mientras que en el centro alcanzo los 6 milímetros.

Algunos hechos

Las clases no se vieron suspendidas en ningún establecimiento de la comuna, pues de acuerdo a la evaluación que realizaron los directores indicaron que podrían llevar sus jornadas de clases sin problemas, hubo pocas viviendas afectadas, la zona más crítica se presentó en el sector norte justo en calle "Los Duendes" en donde hubo dos familias con inundaciones en sus viviendas quienes recibieron rápido socorro de personal de dideco y de la gobernación provincial.

Otras zonas se vieron afectadas con cortes de luz por no contar con un sistema eléctrico regularizado. Pacífico Norte en tanto respondió muy bien ante el flujo del agua, playas y caletas aledañas a Tocopilla también informaron que se encuentran sin daños que lamentar, pero por efecto de cauce natural las viviendas presentaron acumulación de agua, el colector que en otras ocasiones se vio afectado en la zona de la rotonda respondió positivamente en esta emergencia, las vías y piscinas aluvionales funcionaron en su totalidad, y solo se detectó una leve bajada de barro a 7 kilómetros de la primera piscina aluvional ubicada en la zona norte de Tocopilla.

Las comunas de María Elena y Quillagüa, también se vieron afectadas por estas lluvias, pero ya informaron que no presentaron mayores daños ni otros hechos que lamentar.

Próximos fenómenos

James McArthur, director provincial de protección civil y emergencias de la gobernación de Tocopilla hizo un llamado a la comunidad para tomar acciones e invertir en el estado de sus techumbres y sistemas eléctrico que podrían causar incendios durante las lluvias, pues desde ya Onemi está anunciando que será un resto de año con la visita de más fenómenos como este que seguirían afectando a la comuna, por ello y desde ya la invitación es a estar preparados y con las canaletas y techumbres en óptimas condiciones.

Perrito rescatado

Un particular hecho se produjo en la carretera camino a Calama, en donde vecinos dieron la alerta de un perrito atrapado en un muro de contención por el sector de "San Lorenzo", personal de Bomberos de Tocopilla se dirigió hasta el lugar para poder socorrer al can que debido al susto ocasionado por las lluvias intentó buscar refugio bajo este muro que terminó dejándolo atrapado por varias horas.

Como es costumbre los "chicos buenos" respondieron al llamado de emergencia y trabajaron en el lugar logrando rescatar a este perrito con vida y sin lesiones que lamentar.

Carreteras

Los accesos correspondientes a la Ruta B-1 norte camino a Iquique y la ruta B-1 sur camino a Antofagasta, se encuentran despejados y cien por ciento operativos, sin baches, ni escurrimiento de material o escombros que impidan acceso en la ruta, sin embargo las autoridades invitaron a los conductores a transitar con precaución en la carretera.

En tanto la ruta B-24 camino a María Elena y Calama también están operativos con presencia de barro pero transitables.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
Bomberos rescató a un perrito atrapado bajo un muro.
Así amanecieron algunos sectores del centro en toco.
una de las casas inundadas detectada en Pasaje duendes
pozón en calle ramaditas sector pacífico norte.
autoridades verificando el estado de las vías aluvionales.
Registra visita